Cómo las 'fashion bloggers' llegan a ganar US$ 1 millón al año

¿Ha considerado dejar su trabajo para escribir sobre zapatos y las tendencias de la moda? Conozca las fuentes de ingreso de los íconos de la moda en la era digital.

De acuerdo al portal Fastcodesign.com, colgar fotos en Internet modelando ropa de diseñador podría convertirse en un empleo que le genere cerca de US$ 1 millón. Las blogueras de moda ‘top’, según el Women’s Wear Daily (WWD), pueden llegar a ganar casi como un neurocirujano con años de experiencia.

Las marcas de lujo y las tiendas de moda pagan estas blogueras por aparecer en sus populares páginas. Los pagos pueden ir desde un mínimo de US$ 5,000 hasta unos US$ 15,000, según el WWD, sin contar sus ganancias por la publicidad de sus ‘sites’.

Además, las jóvenes consideradas íconos de la moda reciben comisiones por ventas, principalmente de las dirigidas desde sus páginas, además de colaboraciones con las marcas (usualmente en el diseño) y otras participaciones en la promoción, como en el lanzamiento de prenda.

Según el medio, los ‘fashion bloggers’ son ya marcas en sí mismas y llegan a consolidar lo que nació como un pasatiempo en un negocio rentable.

[Etiqueta]

Caras conocidas
Entre los que han sabido sacar provecho de su gusto por la moda figuran Chiara Ferragni con The Blonde Salad (foto de arriba), Mary Seng de Happily Grey, Chrissy Ott de The Perfect Pallete, Erin Gates con Element of Style o Andy Torres con Style Scrapbook, entre otros.

[Etiqueta]

Por ejemplo, Tina Craig y Kelly Cook iniciaron e n 2005 su blog Bag Snob y este año han lanzado propia línea de bolsos ‘Snob Essentials’, mientras que la conocida Leandra Medine de The Man Repeller ha lanzado un libro. Y Rachel Parcell, de Salt Lake City (EE.UU.) que empezó hace dos años con un diario personal online para compartir con su familia, hoy gana unos US$ 960,000 por sus contratos con TRESemmé y J.Crew.

[Etiqueta]

TAGS: moda

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO