FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
Las diez librerías imperdibles en el mundo, según los gustos argentinos
FOTOGALERÍA. Buenos Aires es la ciudad con más librerías por habitante del mundo. El diario El Clarín de Argentina selecciona a diez de los espacios que ningún lector se debe perder e incluye a una librería limeña.
Cook and Book (Bruselas, Bélgica). Combina librería, restaurante y diseño. Se divide en dos edificios o bloques (A y B) que suman unos 500 metros cuadrados dedicados a la cultura y la gastronomía. Además, El Clarín menciona que tiene nueve espacios temáticos. Por ejemplo, la sección BD es la más elegante, con una mesa central, estanterías de madera y ficheros con libros. Jeunesse (Juventud) está dedicado a los niños y a los juegos, en un espacio blanco, en el que el color está en los libros y en los pequeños sillones. Otros sectores: Voyages (Viajes) funciona como un bar y Serre, un invernadero, es el restaurante; Beaux-Arts (Bellas Artes) quizá resuma en sus libros de arte todo el vanguardismo; en Musique está la disquería de Cook and Book. En Cucina están los mostradores con comida y bebida. El detalle de la decoración: un Fiat 500 estacionado. El último espacio es Anglais, en el que, taza de té en mano, se puede leer a Sherlok Holmes. (Foto: Facebook)