Hoy es el Día del Ron Peruano, ¿Sabe cuánto es su consumo per cápita?

El ron es el segundo licor preferido por los peruanos. La SNI informó que en lo que va del año, esta bebida ha ganado 16 medallas en concursos internacionales.

Rafael Cisneros, vocero del Comité de Bebidas Alcohólicas y Destilados de la SNI.
Rafael Cisneros, vocero del Comité de Bebidas Alcohólicas y Destilados de la SNI.

¿Sabía usted que en los últimos tres años el ron peruano ha ganado más de 40 medallas en distintos concursos internacionales? Rafael Cisneros, vocero del Comité de Bebidas Alcohólicas y Destilados de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) informó que solo en lo que va del año el ron nacional, en sus distintas categorías, ha obtenido 16 medallas por su sabor y características.

“El año pasado se cerró con un millón de cajas de ron, lo que nos da como resultado que el consumo per cápita es de 290 mililitros (ml) al año. Si bien esta cifra es relativa, aún si se compara con países como Colombia o Chile donde el consumo es de 440 ml y 900 ml respectivamente, aún nuestro consumo es bajo”, señaló.

Actualmente el ron es el segundo licor preferido por los peruanos con una participación de solo 4.5% en el mercado formal de bebidas alcohólicas. Cisneros refirió que su baja penetración se debe a que su precio se incrementó en lo últimos años entre 16% y 25% debido al incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que rige desde el 2013.

“El incremento en el ISC tuvo un impacto en el precio por lo que el crecimiento del sector se desaceleró. Entre el 2010 hasta el 2012 se crecía 7%. Sin embargo el año pasado se cerró en casi 4% y este año podría tener un crecimiento 3.5%”, estimó el vocero del gremio industrial.

Exportaciones

Otro factor que perjudica el crecimiento del sector, es la caída en las exportaciones. Y es que según Cisneros, este año ya no se realizan despachos para Chile y Ecuador por temas arancelarios.

“Para que los licores ingresen no hay trabas pero para exportar nos enfrentamos a muchas barreras. Queremos que el consumo de nuestro ron continúe creciendo y en los próximos años alcance los dos dígitos”, sostuvo.

El Dato:
El consumo per cápita en Cuba es de 4,5 litros al año, mientras que en El Caribe es de 5 litros.

TAGS: Día del Ron, SNI

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO