Llantas, repuestos y más: las claves para que su auto se mantenga nuevo

Desde la revisión preventiva hasta una observación minuciosa de las llantas, los expertos tienen la palabra.

Fernando Soriano
Fernando Soriano

Se piensa que el proceso de compra termina cuando su vehículo duerme plácidamente en su cochera, sin embargo, el tema de la posventa es importante, y muchas veces descuidado por los compradores de bólidos.

Gestión conversó con especialistas de diversas marcas quienes brindaron consejos para dejar su vehículo como nuevo aunque pasen los años.

Atención diferenciada
Todos los vehículos no reciben el mismo tratamiento, según Rodrigo Santa María, gerente de posventa de Divemotor. De acuerdo a las especificaciones del vehículo se establece el plan de mantenimiento y sus períodos respectivos.

“Debemos incorporar en este plan el tipo de trabajo al que se someterá la unidad como rutas, carga, velocidad, pendientes, entre otros aspectos”, agrega.

[Etiqueta]

Rodrigo Santa María
Gerente de posventa de Divemotor

“Una mirada minuciosa al desgaste en los componentes de su vehículo”

Si bien los trabajos más recurrentes son los de mantenimiento preventivo, aquellos relacionados con desgastes en componentes menores (frenos, suspensión, dirección, embrague) también son los más requeridos.

El especialista explica que los servicios de mantenimiento preventivo normalmente oscilan entre los US$ 250 y US$ 700 dependiendo del kilometraje y la marca.

[Etiqueta]

Patrick Huggard-Caine
Gerente de marketing, responsabilidad social y relaciones públicas de Toyota

“Es importante el uso de repuestos originales”

“La mejor recomendación que doy es hacer el trabajo preventivo según el plan de mantenimiento recomendado en su carné de garantía”.

Además, aconseja no olvidar utilizar repuestos originales y un combustible de calidad.

[Etiqueta]

Fernando Soriano
Jefe de posventa de Fiat

“Revisar la presión de las llantas es una tarea importante”

El ejecutivo recomienda revisar la presión de las llantas. “Deben abastecerse de combustible en grifos de prestigio y siempre echar el octanaje recomendado”. Explica que las diferencia entre los modelos y funciones de los vehículos determinan un mantenimiento distinto.

[Etiqueta]

Renzo Capanni
Gerente de concesionarios de Audi Perú

“Debemos tener cuidado con hacerle cambios no oficiales”

“Coincido en que el principal servicio es el de mantenimiento preventivo, es decir, el que se realiza de manera programada. Se debe tener cuidado con hacerle cambios no oficiales a su vehículo”. El ejecutivo de Audi agrega que lo segundo más importante está en las reparaciones correctivas y los trabajos de carrocería.

TAGS: autos, Toyota

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO