Las preguntas de ‘seguridad’ de su cuenta no son tan seguras

Según Google, dependiendo de la cultura o lugar de origen del usuario es relativamente fácil saber su comida favorita. Los atacantes saben que la mayoría responde con ‘pizza’.

Difícil de detectar.  Respuestas cómo ¿el primer número de teléfono? en usuarios de habla inglesa e hispana.
Difícil de detectar. Respuestas cómo ¿el primer número de teléfono? en usuarios de habla inglesa e hispana.

¿Cuál es su comida favorita?, ¿cuál es el nombre de su primera mascota? Esas son algunas de las preguntas más comunes que los usuarios suelen responder a la hora de autenticar o recuperar una cuenta. Aunque están diseñadas para proporcionar una capa adicional de seguridad, Google advierte sobre la poca fiabilidad de las populares ‘preguntas secretas’ a raíz de un estudio reciente.

Así, luego de analizar preguntas y respuestas de usuarios que intentaron recuperar el acceso a sus cuentas, Google concluyó que ese mecanismo “no es lo suficientemente confiable”.

Eso porque algunas respuestas son bastante fáciles de recordar (por tanto, de adivinar) o demasiado difíciles (sencillas de olvidar). De esa manera, con un solo intento, un hacker tiene un 19.7% de probabilidades de adivinar la comida favorita de un usuario de habla inglesa (la respuesta: pizza).

En tanto, con diez intentos, un atacante tiene un 39% de oportunidad de acertar la pregunta: ¿cuál es su ciudad de nacimiento? Esto debido a que dependiendo del lugar de procedencia u origen del usuario de la cuenta, es más fácil establecer posibilidades e irlas descartando.

A nivel de habla hispana
Los usuarios que hablan español tampoco deben fiarse de ciertas preguntas secretas. Google determinó que, con diez intentos, un atacante tiene el 21.3% de probabilidades de adivinar la respuesta a la pregunta “¿cuál es el segundo nombre de su padre?”. Al mismo tiempo, con los mismos diez intentos, existe el 28.1% de chance de acertar a la pregunta “¿cuál es su comida favorita?”.

Entre las interrogantes potencialmente más seguras, están el nombre del mejor amigo de la infancia y el nombre de su mejor amigo en general, puesto que mediante diez intentos el hacker solo tiene 7% de probabilidades de acertar.

Google sugiere apostar de manera paralela por los “códigos de acceso enviados mediante SMS o direcciones de correo electrónico adicionales”, para autenticar a los usuarios y ayudarles a volver a acceder a sus cuentas.

EL DATO
Medidas. Según recomienda Google en su reporte, es preciso usar las preguntas de seguridad cuando todo lo demás ha fallado o de la mano de otras alternativas para compensar sus debilidades.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO