FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
Los seis puntos que firmaron el gobierno de Colombia y las FARC
FOTOGALERÍA. El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC firmaron el lunes un histórico acuerdo de paz para poner fin a un viejo conflicto que dejó cientos de miles de muertos y desplazados. Estos son los temas negociados en Cuba desde finales del 2012 por representantes del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). (Texto: Reuters).
5. Víctimas. En este capítulo se discutió la justicia. Fue considerado el más difícil de la negociación por la renuencia de las FARC a aceptar castigos penales. Pero el 23 de septiembre del 2015 se acordó la creación de una Jurisdicción Especial para la Paz dirigida a miembros de las FARC y agentes del Estado que directa o indirectamente hayan participado en el conflicto y cometido delitos. Se consideran dos procedimientos: uno para quienes admiten responsabilidad y otro para quienes no lo hacen o lo hacen tardíamente. El acuerdo establece penas privativas de la libertad de entre cinco y ocho años, pero no cárcel, para quienes confiesen los delitos cometidos en medio del conflicto. Las partes, sobre la base de un acuerdo adicional firmado el 15 de diciembre del 2015, buscarán resarcir a víctimas del conflicto y esclarecer lo que sucedió con cientos de desaparecidos a través de una "comisión de la verdad". Habrá amnistía para guerrilleros, militares y civiles que no hayan cometido crímenes de guerra o delitos de lesa humanidad. (Foto: AFP)