Twitter: Siete pasos que harán crecer a tu negocio en esta red social

El prestigioso portal de Digital Information World elaboró un listado con algunos consejos para mejorar el manejo de la cuenta de Twitter de tu empresa. A la fecha, esta concurrida red social cuenta con más de 230 millones de usuarios en el mundo.

Conoce algunas recomendaciones que podrían mejorar el desempeño de tu empresa o marca en Twitter. (Fuente: Thinkstock)
Conoce algunas recomendaciones que podrían mejorar el desempeño de tu empresa o marca en Twitter. (Fuente: Thinkstock)

Al crear una nueva cuenta, es importante usar el nombre con el que comúnmente se identifica al negocio, e incluir una breve descripción del rubro y público al que se dirige como marca. Además, será importante definir un estilo de escritura para todas las publicaciones, y contar con una fotografía que represente a la empresa.

Si la cuenta será manejada por más de una persona, se deberán asignar distintos roles, e incluso, niveles de autoridad, para tener un mayor control sobre lo que la empresa está comunicando. Esto ayudará a que se pueda responder en tiempo real a los clientes de Twitter, en caso de que se presente alguna pregunta o reclamo.

Deben utilizarse ‘hashtags’ relacionados a los intereses de los potenciales clientes de la empresa, para alcanzar una mayor popularidad. Además, las publicaciones deberán ser concisas, por tratarse de una red de ‘microblogging,’ pero comunicativas y efectivas. También se recomienda incluir material gráfico y audiovisual.

Una de las tendencias más representativas de las marcas de éxito en la actualidad, está en la personalidad y actitud de las mismas. No solo es necesario definir un estilo para la escritura de las publicaciones, sino también una identidad que contenga una voz propia, y que pueda diferenciarse del resto de las empresas del mismo rubro.

Es importante demostrar respeto por los seguidores de la empresa en Twitter, respondiendo a sus comentarios, quejas o preguntas. Por ello, valdrá la pena establecer un plan de acción frente a los diversos tipos de menciones que recibirá la cuenta oficial de la marca, así sean publicaciones positivas, neutrales o negativas.

Hay que definir las metas que se quieren alcanzar, a nivel de empresa o marca, con el uso de esta red social. Un buen punto de partida, sería proponerse superar un número determinado de seguidores, crear un mayor compromiso entre los clientes y la marca, u ofrecer un canal directo de comunicación como servicio al consumidor.

Por último, es muy importante que se mida periódicamente el éxito o fracaso de la cuenta en Twitter. De esa forma, se podrán ajustar y mejorar los aspectos negativos que puedan haber existido, calcular el impacto de la marca en la red social, descubrir si las metas propuestas fueron alcanzadas, e incluso, definir nuevas estrategias.

TAGS: Twitter, Empresas

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO