Cinco errores que impiden ahorrar

Especial TU DINERO. Conseguir ahorrar es una tarea complicada y que presenta muchas barreras. Para sanear las finanzas personales se debe dejar atrás malos hábitos financieros.

La clave principal se encuentra en reducir o evitar los gastos que puedan desviar el objetivo de ahorro. Pero es probable que el problema no sean grandes despilfarros, sino malas costumbres recurrentes. A grandes rasgos existen 5 errores que impiden conseguir el objetivo de ahorrar.

1) Los gastos para pagar la hipoteca o el alquiler supera el 30% de lo ingresado.
El gran gasto mensual es pagar el alquiler o la hipoteca, de hecho se destina más del 30% cuando lo ideal debería estar por debajo del 28%, concretamente la cifra perfecta sería el 25%. Así que, a la hora de elegir el lugar donde vivir se debe calcular qué porcentaje del sueldo destinaríamos para este pago.

2) Hay un gran desequilibrio ingresos y deudas.
Los prestamistas utilizan una regla, la del 28/36, para calcular cuáles son los límites de endeudamiento que una persona puede asumir respecto a sus ingresos. Esta regla se aplica a las hipotecas y afirma que se debe dedicar, como máximo, el 28% de los ingresos mensuales brutos. En cuanto al ‘36’, es el porcentaje ‘límite’ de deuda que se puede permitir un individuo. Si gana 2,000 soles al mes, no puede tener una deuda total pendiente de más de 720 soles.

3) Marcar un presupuesto para el día a día.
El presupuesto es la herramienta básica del ahorrador, así que lo primero es saber de cuánto dinero se dispone cada mes. Para saberlo se debe tener en cuenta los gastos recurrentes (alquiler/hipoteca, supermercado, suministros…) y concretar cuánto dinero queda después de pagarlos. Ese remanente es la clave para conseguir el objetivo de ahorrar. Una aplicación que sirve para mostrar los gastos y el dinero disponible es Fintonic, que puede servir para conseguir el objetivo del ahorro.

4) Compras innecesarias.
Cuando se dispone de una cantidad de dinero superior a lo acostumbrado se tiende a hacer compras innecesarias. Por ello se debe pensar en el futuro y en gastos necesarios que se puedan producir a largo plazo. Ya que el gran objetivo es mantener a raya los números rojos.

5) Tener un fondo de emergencia
El futuro es incierto y se pueden producir situaciones que obliguen a hacer un desembolso inesperado (robo de un coche, despido inesperado…). Por ello Es aconsejable poseer un ‘fondo intocable’ para poder afrontar estas situaciones.

Diario Expansión de España
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

Más del Especial TU DINERO:

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO