Si prefiere esperar a última hora o no le queda otro remedio para sus vacaciones, la flexibilidad resulta clave, añade la entidad, por lo que seguir estos consejos le ayudará a compensar los precios elevados:
1. Busque alojamientos alternativos. Un alquiler vacacional puede resultar 60% más barato que una estancia en hotel. En páginas como Airbnb o Tripadvisor puede encontrar un departamento que se ajuste a sus necesidades.
2. Sea flexible con las fechas del vuelo. El martes suele ser el día más barato para volar, aunque puede variar según el destino, mientras que viernes y domingo son los más caros. También disfrutará de precios más asequibles si vuela por la tarde, entre las seis y la medianoche.
3. Planifique visitas a museos en días gratuitos. Si ha pensado incluir visitas culturales, es aconsejable informarse antes de los días en que la entrada es gratuita.
4. Saque partido de los programas de fidelización. A la hora de planificar su viaje, revise las recompensas que puede disfrutar a través de programas de fidelización de los que forma parte, como el del supermercado o el de su entidad financiera. Incluso, puede traspasar puntos a otros programas y convertirlos en descuentos para volar o reservar alojamiento.
5. Descargue apps útiles para el viaje. Ya sea para elegir un sitio para comer, desplazarse o simplemente para conocer lugares interesantes que visitar en destino, algunas aplicaciones ofrecen sugerencias basándose en su localización, lo que le ahorrará tiempo, dinero y, sobre todo, malas experiencias.
6. Evalúe la forma de pago más económica en el destino. Cambiar efectivo antes de emprender el viaje, o incluso en el destino, puede resultar más caro que utilizar nuestra tarjeta de débito o crédito. Lo recomendable es informarse en la entidad de nuestra tarjeta de los tipos de cambio para el país al que viaje.
Diario El Economista de México
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)
Más del Especial TU DINERO: