Los créditos de Agrobanco crecerían 120% este año

Así lo estimó el gerente comercial de la entidad estatal, Héctor Llendo, al indicar que el dinamismo de las colocaciones se sustenta en los nuevos productos lanzados al mercado como Creditierrra y Credifinca.

(USI)
(USI)

Lima (Andina).- El Banco Agropecuario (Agrobanco) colocará créditos por casi 900 millones de soles este año, reflejando un crecimiento de 120 por ciento, especialmente en las zonas del interior del país, estimó el gerente comercial de la entidad financiera estatal, Héctor Llendo.

Señaló que el dinamismo de las colocaciones se sustenta en los nuevos productos lanzados al mercado como Creditierrra y Credifinca, así como los créditos para instalación de plantaciones, con plazos de cinco a siete años, y adquisición de maquinarias agrícolas.

“Se suman también la incursión a la agroindustria y al sector forestal, así como la apertura de 27 oficinas a nivel nacional, entre otros factores”, añadió.

Apuntó que el 30% de las colocaciones de Agrobanco se desembolsarán en la costa peruana, mientras que el 40% en la sierra y el 30% en la selva. “Nuestras principales oficinas y que lideran las colocaciones del banco son las de Puno, Chiclayo (Lambayeque), Arequipa, La Merced (Junín), Arequipa y Huancayo (Junín), entre otros”, precisó.

Manifestó que las colocaciones actualmente se orientan, esencialmente, a los sectores acuícola, forestal y agropecuario. “Aunque queremos incursionar en los sectores de infraestructura productiva y masificar el crédito a la agroindustria”, sostuvo.

Anotó que vienen otorgando créditos a algunos clientes de la agroindustria, pero que se quiere masificar este crédito de más largo plazo, pues permite la capitalización del productor, el crecimiento de su patrimonio y la incorporación de la tecnología al campo.

Refirió que con la incorporación de tecnología muchos pequeños productores se han vuelto medianos empresarios.

El funcionario proyectó que la colocación de Agrobanco se incrementará a 1,000 millones de soles en el primer trimestre del 2014, con lo que ingresarán al grupo que lidera la colocación de créditos agropecuarios.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO