Créditos hipotecarios en situación de ‘pérdida’ aumentaron 21% el último año

Son 4,819 los créditos hipotecarios que registran un atraso de pago por más de un año. Involucran un monto prestado por S/.561 millones.

Gestion.pe

La desaceleración de nuestra economía empezaría a estar afectando el nivel de pago de los créditos hipotecarios. El último año, los créditos hipotecarios en situación de ‘perdida’ es decir con atraso de pago por más de 365 días, aumentó en 21.5%, reportó la central de riesgos Sentinel, en base a datos oficiales de la SBS.

Así, hasta marzo del 2014, eran 3,967 los créditos se encontraban en situación de ‘pérdida’ (el 1.8% del total), involucrando un monto de S/.373 millones. Esta cifra a marzo del 2015 se ha elevado en 21.5%, hasta los 4,819 créditos en ‘pérdida’ (el 2.1% del total), por un monto de S/.561 millones.

Asimismo, los créditos con calificación ‘dudosa’, es decir con atraso de pagos de entre 121 y 365 días, también registran una fuerte alza del 21.3% en similar periodo de tiempo.

Los créditos con calificación ‘deficiente’, con atrasos de entre 61 y 120 días, aumentaron en 11.3%, mientras con los créditos Con Problemas Potenciales (CPP)-atrasos de 31 a 60 días- subieron en 6.2%. Finalmente los créditos con calificación ‘normal’ (al día o con atrasos de hasta 31 días), aumentaron en 6%.

Para Yanina Cáceres, directora de Negocios de Sentinel, si bien este incremento resulta significativo, todavía no alcanza niveles preocupantes, pues aún el 92.5% de los créditos tienen calificación ‘normal’.

En total los créditos hipotecarios hasta marzo del 2015 acumulan un saldo colocado de S/.36, 361 millones.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO