Estos son los pasos que pasos seguir para liberar su CTS

La ley aprobada por insistencia en el Congreso que dispone la exoneración permanente de los aportes de las gratificaciones, también establece una mayor disposición de la CTS. Sepa cómo retirar su dinero disponible.

Trabajadores podrán retirar el 100% del excedente de cuatro sueldos acumulados de CTS. (Foto: USI)
Trabajadores podrán retirar el 100% del excedente de cuatro sueldos acumulados de CTS. (Foto: USI)

De forma similar a lo establecido el año pasado, a partir de ahora los trabajadores podrán disponer del 100% del excedente de cuatro sueldos acumulados de CTS, según la ley aprobada ayer en el Congreso que también fijaba como permanente la exoneración de los descuentos a las gratificaciones.

Así, las firmas que reciban la compensación por tiempo de servicio (CTS) tendrán que realizar el cálculo del monto intangible, tomando en cuenta la información proporcionada por el empleador en la comunicación obligatoria efectuada al 30 de abril y al 31 de octubre de cada año.

No obstante, pese a que la norma fija el mecanismo de forma permanente, la primera comunicación de los empleadores (30 de abril) no ha tomado en cuenta la reducción del tope de seis a cuatro sueldos. Por tanto, si quiere disponer de su excedente deberá seguir este procedimiento:

1. El trabajador tiene que comunicar por escrito a su empleador su decisión de disponer de sus depósitos por CTS.

2. En un plazo, que puede ser de cinco días hábiles luego de recibida la comunicación, el empleador informa por escrito a la entidad financiera el monto de las cuatro remuneraciones y esa comunicación puede ser realizada por el propio trabajador.

3. La entidad financiera determina la suma de libre disposición, de acuerdo con la información proporcionada por el empleador.

Descargue el modelo sugerido de carta para la liberación de CTS

[Etiqueta]

TAGS: CTS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO