Fondos administrados por AFP aumentan 1.2% al 23 de enero por segunda semana seguida

La cartera de fondos previsionales a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzó los S/. 115,852 millones al 23 de enero del 2015, de los cuales S/. 114,806 millones corresponden al fondo de pensiones y S/. 1,045 millones al encaje legal.

El monto administrado por las AFP avanzó 1.2% al 23 de enero, subiendo por segunda semana consecutiva, impulsado por las carteras administradas en los fondos 1, 2 y 3 que aumentaron 0.6%, 1.3% y 1.6%, respectivamente, reportó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

La cartera administrada al 16 de enero, fue de S/. 114,432 millones, según el Boletín Semanal del Sistema Privado de Pensiones (SPP) de la SBS.

Un total de S/. 14,395 millones de la cartera se encuentran en el fondo Tipo 1, hay S/. 79,571 millones en el fondo Tipo 2 y los restantes S/. 21,886 millones están en el fondo Tipo 3.

Solo las inversiones locales de las AFP fueron de S/. 67,556 millones, lo que equivale al 58.3% de la cartera administrada.

Por su parte, las inversiones en el exterior cerraron en S/. 47,597 millones, lo que representa el 41.1% del total de la cartera.

La participación de los principales instrumentos de inversión en la cartera administrada está liderada por los fondos mutuos en el exterior con el 35.5%.

Luego están los bonos del gobierno central (17.9%), acciones y valores representativos sobre acciones de empresas locales (11.3%), certificados y depósitos a plazo (5.9%), bonos de empresas no financieras (5.7%) y bonos de titulación (4.2%).

Por otro lado, la SBS informó que en la semana del 19 al 25 de enero del 2015 aumentó a 9,183 el flujo de nuevos afiliados al SPP, lo que equivale a 4,784 personas más que el flujo obtenido en la semana previa.

Con ello, el total de afiliados SPP al 25 de enero alcanzó los cinco millones 742,333 personas, en tanto que al 18 de enero se registraron cinco millones 733,949 personas.

En la última semana el flujo de afiliados independientes fue de 221 siendo la participación de este grupo dentro del flujo de nuevos afiliados de 2.4%, mientras que los trabajadores dependientes afiliados sumaron 8,962.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO