Garantiza el futuro de tus hijos invirtiendo hoy

Especial TU DINERO. Lo primero que se debe hacer para poner tu plan en marcha es definir tu perfil de inversionista; puedes ir desde conservador, moderado o agresivo.

Con los instrumentos adecuados puedes garantizar su universidad.
Que tus hijos estudien en una universidad privada o en el extranjero será posible en la medida en que inviertas desde ahora.

Una recomendación que te será de gran ayuda es invertir a largo plazo, es decir, guarda el dinero destinado a su futuro en instrumentos financieros que te darán rendimientos, ya sea por cinco, 10, 12 años o más. Por ejemplo, si tus hijos actualmente están en primaria, tienes 12 años para invertir y garantizar sus estudios universitarios con más facilidad.

Lo primero que debes hacer para poner tu plan en marcha es definir tu perfil de inversionista; puedes ir desde conservador, moderado o agresivo, dependiendo de tu disposición a tomar riesgos y en cuánto tiempo esperas el rendimiento.

En este punto, es importante considerar que regularmente los riesgos de un fondo de inversión están directamente relacionados con el rendimiento que obtendrás. Por lo tanto, a mayor ganancia hay mayor riesgo y un menor riesgo te dará más estabilidad en el monto de tus rendimientos.

De ser posible, investiga el aproximado que necesitarías para financiar la educación universitaria de tus hijos y define una estrategia financiera para lograr esa meta.

Una vez que determines tu plan, acércate a un asesor y hazle todas las preguntas necesarias para sentirte seguro. Por ejemplo, empieza por el monto mínimo con el que puedes iniciar, si no cuentas con el monto necesario seguro hay otra opción que se ajusta a tu perfil.

Otras cuestiones importantes que debes recordar son las opciones de plazo que hay, el riesgo que pueden presentar y cómo podría influir el entorno financiero actual en el fondo de inversión que elijas. Definiendo lo anterior, haz tus cuentas y analiza en cuántos años necesitarás usar el dinero para la educación de tus hijos.

Infórmate bien al elegir
Una vez que hayas definido el fondo de inversión que más te conviene, acude a la institución financiera de tu preferencia y pregunta sobre las características de éste. Estando ahí, te recomendamos ahondar en cuestiones más específicas, como:

Averigua cómo se compone la cartera del fondo, ya que ésta puede ser en moneda nacional o en divisas, renta variable nacional o internacional.

También es importante que te compartan el rendimiento de los últimos tres años, que por lo general te dan el rendimiento promedio anual recordando que rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.

Por último, solicita la lista de documentos y requisitos necesarios para invertir, pueden pedirte que abras una cuenta y mantengas un saldo independiente al monto mínimo que soliciten para abrir tu inversión, así que también podrías pedir información sobre la comisión mensual o anual que pagarás por el manejo de tu dinero.

Con los elementos anteriores seguramente podrás empezar a trazar el plan de inversión y ajustarlo a tus necesidades. Recuerda que, generalmente, a mayor riesgo, mayor rendimiento, por esta razón es importante comparar y elegir la mejor estrategia que se adapte a tus necesidades.

Diario El Economista de México
Red Iberoamericana de Prensa Economica (RIPE)

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO