Oficializan creación del Fondo "0" en las AFP para eliminar riesgo de inversión en acciones

Los afiliados a las AFP podrán optar por este fondo de protección de capital desde abril del 2016, indica resolución de la SBS. Los fondos de los afiliados que cumplan 65 años serán trasladados a este fondo por defecto.

En medio de las fuertes pérdidas en los fondos de pensiones registradas en las últimas semanas, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) oficializó la próxima creación del Fondo “0”, que eliminará el riesgo de pérdidas pues en este fondo el capital del afiliado no se invertirá en renta variable (acciones).

El Fondo “0” estará vigente desde el 1 de abril del 2016, refiere la norma publicada hoy por la SBS. También señala que el fondo de los afiliados que cumplan 65 años (edad mínima para poder jubilarse en las AFP) serán trasladados por defecto al Fondo “0”, salvo que el afiliado exprese por escrito su voluntad de ser asignado al Fondo “1” o “2”.

[ LEA TAMBIÉN: SBS recomienda postergar jubilación hasta recuperar rentabilidad de fondos en AFP ]

De la misma forma, también se ratifica que el fondo de los afiliados que cumplen 60 años es trasladado por defecto al Fondo “1”, salvo que expresen por escrito su voluntad de ser asignado al Fondo “0” o Fondo “2”.

Con el Fondo “0” se busca una menor volatilidad y evitar riesgo de pérdidas. Pero, en contraparte, el Fondo “0” tiene menos posibilidades de tener alta rentabilidad, en comparación a los otros tres fondos.

Cabe recordar que en el Fondo “1”, llamado de “preservación del capital”, además de los instrumentos de renta fija, las AFP pueden invertir hasta un 10% del fondo en acciones.

[ LEA TAMBIÉN: ¿Qué fondo de AFP debería de elegir? ]

En el caso del Fondo “2”, llamado “fondo mixto”, pueden invertir hasta un 45% en acciones. Mientras que en el Fondo “3”, llamado de “apreciación de capital”, se llega a invertir hasta un 80% en acciones.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO