Organice su presupuesto de cara a las vacaciones

Especial TU DINERO. No descuide la seguridad al momento de organizar su presupuesto y siga los siguientes pasos para disfruta de sus vacaciones con total tranquilidad.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

El Mundo de Venezuela
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

Lo más importante es que las vacaciones no se conviertan en un dolor de cabeza. Por eso, es fundamental hacer una programación de los gastos que se van a realizar y no excederse con ese monto, tanto en ahorro como en crédito”, aseguró el experto financiero venezolano, Daniel Castellanos.

En este sentido, para hacer una planeación correcta, tiene que tener siempre en cuenta los ingresos y gastos a los que debe hacer frente. Según los expertos, una distribución normal es que una persona destine 25% de su dinero a vivienda, 50% a gastos cotidianos y al ahorro, y el 25% o 30% restante es la parte de consumo que se usaría para pagar los gastos de las vacaciones.

Una vez que se tiene presente el dinero disponible y se sabe más o menos cuánto puede costar el viaje, es fundamental saber qué método de pago se va a llevar al destino para realizar los pagos necesarios en esos días.

¿Cómo planificar su viaje?
1.- Apunte los números, saldos y teléfonos de su banco y mantenga esta información en un lugar seguro.

2.- Active las notificaciones de su banco, así podrá monitorear sus movimientos dentro y fuera del país.

3.- Descargue la aplicación del banco para hacer consultas y movimientos en cualquier punto y momento.

4.- Pregunte a su banco cómo le hará la facturación de sus compras o movimientos.

En el lugar de asueto
1.- Al hacer compras con su tarjeta, compruebe el valor del pago antes de ingresar su contraseña.

2.- Guarde los recibos y verifique el cargo en su tarjeta. Contacte a su banco en caso de transacciones sospechosas.

3.- En la medida de lo posible, trate de no hacer avances en efectivo, sino que utilice la tarjeta directamente.

4.- Una distribución normal es que una persona destine 25% de su dinero a vivienda

5.- Para hacer una planeación correcta, tiene que tener siempre en cuenta los ingresos

No descuide la seguridad
1.- Si utiliza un cajero, asegúrese de que nadie puede ver su contraseña.

2.- Esté atento a personas extrañas que se ofrezcan para ayudarle.

3.- Verifique la autenticidad de los mensajes que reciba, las entidades no piden datos por teléfono o correo electrónico.

4.- Si su tarjeta aun no es de chip, trate de que su banco le emita un nuevo plástico con esta tecnología.

5.- Siempre mantenga su tarjeta a la vista, si está en un restaurante solicite que el terminal sea llevado a su mesa o vaya a la caja a efectuar el pago.

6.- No lleve en su cartera las claves de las tarjetas apuntadas en un papel.

7.- En caso de pérdida o robo de su tarjeta, informe inmediatamente a su banco

Crédito: Ruben López Pérez

Más de Especial TU DINERO

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO