Precios de referencia de gasolinas y gasoholes suben hasta 2.91% esta semana

El precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, disminuyó 1.06%, respecto al precio de la semana anterior, reportó el Osinergmin.

Los precios de referencia de las gasolinas y gasoholes de 97, 95, 90 y 84 octanos se incrementaron en promedio 0.74%, 1.36%, 2.25% y 2.91%, respectivamente, respecto a los precios reportados la semana anterior, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Del mismo modo, los precios de referencia del diésel B5 y del alcohol carburante se incrementaron en promedio 0.97% y 1.93% respectivamente, respecto a lo reportado la semana anterior.

Por su parte, el precio de referencia del biodiesel B100 y los residuales no variaron, respecto a lo reportado la semana anterior.

[Etiqueta]

El Osinergmin señaló que los agentes del mercado podrían o no trasladar a los consumidores finales en cada grifo o estación de servicio las variaciones de los precios de referencia que publica, debido a que el mercado de los combustibles en el Perú se rige por la libre competencia de precios.

El GLP envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no están afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los precios de referencia que se reportan cada lunes.

Las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles son consecuencia del comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolina, diésel, residuales, propano y butano) durante el período comprendido entre el 19 y 30 de octubre del 2015.

Los precios de los combustibles aumentaron, impulsados por el incremento del precio del petróleo crudo, debido al término de la temporada de paros de mantenimiento de las refinerías.

Según el último Informe Semanal del Departamento de Energía (DOE) de los Estados Unidos, las refinerías estadounidenses incrementaron en 271 mil barriles diarios el procesamiento de petróleo crudo.

El precio de referencia del GLP disminuyó, debido al mayor impacto de la caída de los precios del propano y butano, durante de la primera semana del periodo de evaluación.

El Perú es un importador neto de diésel 2 y de gasolinas de alto octanaje.

El Osinergmin explicó que los precios de referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles en la costa norteamericana y son indicadores para los productores e importadores de hidrocarburos al elaborar su lista de precios a nivel mayorista.

El objetivo de la publicación del Osinergmin es brindar transparencia al mercado de combustibles.

Remarcó que este reporte de precios de referencia de combustibles no es una regulación de precios, ya que éstos se rigen por el libre mercado; en consecuencia, los agentes mayoristas determinan libremente el precio de venta.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO