Precios de referencia de gasolinas y gasoholes bajan hasta 4.90% esta semana

El precio de referencia del diésel B5 y los residuales disminuyeron en promedio 1.97% y 4.57%, respectivamente, en comparación con lo reportado la semana anterior, señaló el Osinergmin.

Los precios de referencia de las gasolinas y gasoholes de 97, 95, 90 y 84 octanos disminuyeron en promedio 4.90%, 4.50%, 3.66% y 2.99%, en cada caso, respecto a los precios reportados la semana anterior, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

El precio de referencia del alcohol carburante disminuyó en 1.40% mientras que el biodiesel B100 se incrementó en 0.30% respecto a lo reportado la semana anterior.

El precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, se redujo en 1.15% respecto al precio de la semana anterior.

[Etiqueta]

El Osinergmin señaló que los agentes del mercado podrían o no trasladar a los consumidores finales en cada grifo o estación de servicio las variaciones de los precios de referencia que publica, debido a que el mercado de los combustibles en el Perú se rige por la libre competencia de precios.

El GLP envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no están afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los precios de referencia que se reportan cada lunes.

Las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles son consecuencia del comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolina, diésel, residuales, propano y butano) durante el período comprendido entre el 20 y 31 de julio del 2015.

Los precios de los combustibles disminuyeron, debido a la abundante oferta en el mercado, como resultado de la alta tasa de refinación en los Estados Unidos.

El Departamento de Energía (DoE) de dicho país informó una tasa de procesamiento de petróleo crudo de 16.76 millones de barriles por día.

A este factor, se sumó la caída del precio del petróleo crudo, a causa de los elevados niveles de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en los últimos meses, los temores de una desaceleración brusca de la economía china y el impacto de las primeras ventas de las existencias de crudo iraní, almacenado en buques-cisterna en el Golfo Pérsico.

El Osinergmin recordó que el Perú es un importador neto de diésel 2 y de gasolinas de alto octanaje.

Explicó que los precios de referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles en la costa norteamericana y son indicadores para los productores e importadores de hidrocarburos al elaborar su lista de precios a nivel mayorista.

El objetivo de esta publicación es brindar transparencia al mercado de combustibles.

Remarcó que este reporte de precios de referencia de combustibles no es una regulación de precios, ya que éstos se rigen por el libre mercado; en consecuencia, los agentes mayoristas determinan libremente el precio de venta.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO