Precios de referencia de gasolinas y gasoholes suben hasta 5.56% esta semana

El precio de referencia del diésel B5 y los residuales se incrementaron en promedio 3.08% y 2.13%, respectivamente, en comparación con lo reportado la semana anterior, reportó el Osinergmin.

Los precios de referencia de las gasolinas y gasoholes de 97, 95, 90 y 84 octanos se incrementaron en promedio 5.19%, 4.80%, 4.73% y 5.56% respectivamente, respecto a los precios reportados la semana anterior, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Por otro lado, el precio de referencia del alcohol carburante se redujo en 1.31% y por su parte el biodiésel B100 se incrementó en 3.63%, ambos respecto a lo reportado la semana pasada.

El precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, se incrementó 4.30% respecto al precio de la semana anterior.

[Etiqueta]

Señaló que los agentes del mercado podrían o no trasladar a los consumidores finales en cada grifo o estación de servicio las variaciones de los precios de referencia que publica, debido a que el mercado de los combustibles en el Perú se rige por la libre competencia de precios.

El GLP envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no están afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los precios de referencia que se reportan cada lunes.

Las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles son consecuencia del comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolina, diésel, residuales, propano y butano) durante el período comprendido entre el 26 de octubre y 6 de noviembre del 2015.

Los precios de los combustibles aumentaron, debido a los paros registrados en varias refinerías norteamericanas lo cual afectó esencialmente a la oferta de gasolinas y diésel.

Asimismo, el Departamento de Energía (DoE) de Estados Unidos reportó reducción de los inventarios de dichos productos.

El Perú es un importador neto de diésel 2 y de gasolinas de alto octanaje.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO