Presupuesta para independizarte de tus padres

Especial TU DINERO. Vivir por tu cuenta es una dura transición hacia la vida adulta, pero con planeación y los pies en la tierra es más que factible.

La comodidad del hogar, de la cena hecha al llegar del trabajo y de los gastos que parecen resolverse por sí mismos tarde o temprano termina, y si entre tus metas está dejar el nido y vivir por tu cuenta, la planeación financiera es crucial para que paulatinamente te adaptes a este nuevo estilo de vida.

De los jóvenes que deciden vivir solos, 31% lo hace para formar una familia; 22% por el deseo de ser independiente, y 18% lo hace para estudiar, aunque esto varía en función del rango de edad, expone Ricardo González Aragón, vocero de Resuelve tu Deuda.

[ LEA TAMBIÉN: Apps para organizar sus finanzas personales ]

“La educación de la riqueza es poner de un lado tus ingresos y restar lo que gastas, y lo que obtengas es el nivel de riqueza. Si lo que ganas y gastas te deja un buen flujo de efectivo, puedes ver la independencia como algo factible”, comenta Eloy López, director de la mexicana Previsión Financiera Integral.

Antes de salir de casa, considera que debes tener una actividad remunerada que te permita un nivel de vida similar al que acostumbras y que ésta sea estable, advierte por su parte Oliver Ambía, académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Si ya cuentas con un empleo estable, González Aragón recomienda planear tu salida con tiempo de antelación. “No porque te pelees con tus papás o por capricho debes dejar el hogar; realiza un presupuesto de los gastos que tendrás, y contempla un ahorro de tres meses de ese presupuesto. Seguir en casa te da un margen para ahorrar, ya que de lo contrario podrías terminar regresando a casa”, advierte.

[ LEA TAMBIÉN: ¿Tiene varias deudas? Estas son las tasas más bajas para convertirlas en solo una ]

Dónde vivirás es el primer rubro que debe preocuparte. Al comenzar tu vida laboral es probable que no percibas sueldos muy ostentosos, por lo que los expertos recomiendan que analices tu capacidad de pago y que de esto dependa si puedes solventar una renta por tu cuenta o solventar tu nuevo hogar con compañeros de departamento.

Si te vas por la primera opción, recuerda que además de la renta, debes cubrir el costo de servicios como agua, luz e Internet, y en algunos casos mantenimiento. Los especialistas recomiendan gastar un máximo de 30% a 35% de tus ingresos mensuales al pago de ambos rubros, ya que tendrás otras preocupaciones o puedes comenzar a endeudarte.

Por el contrario, si decides compartir un departamento, Metros Cúbicos recomienda elegirlos con cuidado. Para ello, es recomendable firmar un contrato en el que se incluya un desglose del precio para dejar en claro qué es lo que se ofrece y por cuánto; el depósito inicial y sus lineamientos, como la devolución, y cuándo no es rembolsable, así como tener un acuerdo entre los habitantes de las visitas.

No descuides tu futuro
El especialista de previsión financiera integral recomienda que si bien puedes ocupar hasta la mitad de tus ingresos al pago de renta, servicios y gustos, la otra mitad la distribuyas para distintos ahorros.

“Si ahorras cinco dólares de cada 10 que ganas, destina uno para el retiro; tres pesos para necesidades de mediano plazo e ir consolidando un patrimonio, y el restante destínalo para contratar un seguro. Cuando somos jóvenes pensamos que no nos pasará nada; el error está en verlo como un gasto, no como una inversión”, añade.

Diario El Economista de México
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

TAGS: Tu dinero

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO