Se gana hasta 14.7% con fondos mutuos internacionales en lo que va del año

Fondos mutuos y depósitos en dólares encabezan ranking de rentabilidad. En últimos 12 meses ambas alternativas rinden hasta 15% y 20.8%, respectivamente.

Las alternativas de inversión en dólares continúan brindando las mayores ganancias en el mercado local, impulsadas por la creciente cotización de esa divisa.

Así, un fondo mutuo internacional que invierte en renta variable (acciones) de mercados emergentes lideró el ranking de rentabilidad a abril con una ganancia de 14.7%, según el reporte de la consultora MC&F.

[Etiqueta]

Los fondos mutuos internacionales copan los primeros puestos de este escalafón, seguidos por los depósitos a plazo en dólares en financieras, cajas municipales y cajas rurales, que reditúan hasta 6.6%. Más rezagado aparece el fondo 2 de una AFP, con una rentabilidad de 5.8%.

[Etiqueta]

Cuatro fondos mutuos internacionales lograron ganancias superiores al 10% entre fines del 2014 y el cierre de abril del presente año, mientras que 10 alternativas de inversión alcanzaron retornos superiores al 6%.

[Etiqueta]

De los 273 instrumentos de inversión que se negociaron en el año, el 86% tuvo rendimientos positivos, mientras que 121 opciones retornaron más de 5% a los inversionistas.

[Etiqueta]

La subida del dólar, de 5.07% hasta abril, favoreció a las instrumentos de inversión y ahorro denominados en esa moneda. Y tal parece que este comportamiento seguirá predominando en los siguientes meses, pues el 100% de los expertos de casas de bolsa, fondos mutuos y bancos encuestados por MC&F estima que el dólar seguirá alza hasta fines de año.

En promedio, las alternativas de inversión en moneda extranjera dieron un retorno de 5.4% hasta abril, muy por encima de los instrumentos en soles (0.1%).

Por tipo de fondo mutuo, los que más ganaron, en promedio, fueron los de renta variable en dólares (5.7%), en tanto que los de peor performance fueron los de renta fija (que invierten en bonos) en soles, con un retorno de 0.3%.

AFP
De los 12 fondos administrados por las AFP, los fondos 1 y 2 de Habitat, y el fondo 3 de Profuturo, encabezaron la rentabilidad, al acumular entre 5.3 y 5.8%.
En los últimos 12 meses contados a abril, los depósitos y fondos mutuos en dólares más ganadores, rindieron entre 15% y 20.8%, según MC&F.

Otrosí digo
Tasas en soles seguirán al alza
Proyecciones. El 66% de los analistas encuestados por MC&F prevé que las tasas de interés de los depósitos en dólares tenderán a la baja debido a la apreciación de esa moneda. El mismo porcentaje de expertos proyecta que las tasas de los depósitos en soles tenderán a subir, ante la disminución de los ahorros en moneda nacional.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO