Si paga el mínimo en tarjetas de crédito le crece la deuda

Especial TU DINERO. El dinero plástico es una herramienta útil si se tiene disciplina y programación en la cancelación de la deuda.

Para las personas que piensan que realizar el pago mínimo de las tarjetas de crédito es una manera confiable de manejar sus finanzas, se equivocan, ya que equivale a extender más la deuda.

De acuerdo con una charla sobre el uso responsable de la tarjeta de crédito, organizada por Bancaribe en alianza con el Instituto Finanzas y Empresas, este instrumento debe pagarse por encima de lo indicado por el banco como el mínimo, ya que se prolongará la cancelación de la deuda y se pagará más intereses.

Asdrúbal Rivas, director de la consultoría financiera Kapital y moderador del evento, añadió que con solo pagar 1% más de la deuda podrá reducir drásticamente el tiempo que va a pasar pagándola.

Tener cinco tarjetas de crédito no representa un signo de inestabilidad financiera, pero la organización en el consumo y programación en los pagos es clave para tener buena reputación en las entidades.

La recomendación es mantener tres plásticos para administrarlos entre financiamiento, emergencia y medio de pago. “Si tiene tres tarjetas, puedes utilizar una para financiar tus compras, otras para diferir el pago y para cualquier emergencia; esta es la práctica más sana”, dijo el vocero.

Advirtió que los tarjetahabientes deben estar conscientes de su capacidad de pago para tomar decisiones sobre el manejo de dinero; todo dependerá de este aspecto.

Recordar fechas es importante. Para Rivas existen tres cifras que deben estar siempre presentes: el monto de la deuda, el corte y la fecha de pago. La primera es para programar el pago de la deuda, la segunda es la fecha de facturación de los gastos y la última es el momento para pagar.

Para lograr un mejor uso del financiamiento plástico, es recomendable consumir después de la fecha de corte, para que ese gasto se refleje en la próxima facturación y pueda tener un plazo mayor para honrar el pago. Una clave para evitar el endeudamiento “crónico” es poder pagar las cuotas con comodidad.

Diario El Mundo de Venezuela
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

Más del Especial TU DINERO:

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO