Tarjetas de crédito: Estas son las tasas más altas para retirar en efectivo

INFOGRAFÍA. Obtener dinero en efectivo de su tarjeta de crédito es considerado un “pecado financiero” por las altas tasas de interés y porque podría perjudicar su historial crediticio, aunque es una práctica que sigue en aumento.

Las tasas de interés por retirar dinero en efectivo con su tarjeta de crédito varían entre 80% y 100%, de acuerdo a los tarifarios del BCP, Interbank y Saga Falabellaque concentran el 70% de este mercado.

Según el portal Comparabien, la tasa más alta para este servicio la tiene Ripley, con su tarjeta Ripley Gold de MasterCard, con 124.12%, seguida de otra MasterCard Dorada ofrecida por Banco Financiero, con 115%.

[ LEA TAMBIÉN: ¿Cuántas tarjetas de crédito conviene tener? ]

Y si bien estas tarifas son más caras respecto a las tasas de interés cobradas por comprar con tarjetas de crédito (que van desde 34.33% hasta 92%, según Comparabien), el número de personas que optan por retirar efectivo sigue en aumento.

En los ultimos 12 meses, los clientes del sistema financiero que retiraron dinero con sus plásticos pasó de 859,203 a 1.2 millones, lo que significa un incremento de 37.4% (321,351), según datos de Sentinel.

[ LEA TAMBIÉN: ¿Muchas deudas? Estas son las tasas más bajas para convertirlas en solo una ]

Asimismo, la deuda de quienes dispusieron de sus tarjetas solo para el retiro de efectivo ascendió a S/. 339.3 millones a mayo del 2015, lo que es superior en 94.8% frente al mismo periodo del año pasado.

Lo que debe evitar
Marcello Mundaca, jefe de negocios de Comparabien, apunta que el retirar dinero en efectivo con la tarjeta de crédito figura entre los ‘pecados financieros’ más comunes, ya que es visto como una medida de urgencia en los usuarios.

De igual forma, recomienda que los tarjetahabientes deben evitar que su línea de crédito supere sus ingresos más de tres veces ya que le genera un riesgo que puede afectar su perfil crediticio.

[ LEA TAMBIÉN: ¿Cómo mejorar el uso de su tarjeta de crédito? ]

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO