Tarjetas de crédito: Lo que debe tener en cuenta al realizar una compra

Yanina Cáceres, directora de negocios de Sentinel recomendó a las personas con tarjetas de crédito evitar pagar el monto mínimo de sus cuotas.

Gestion.pe

Antes de solicitar o aceptar una tarjeta de crédito debe conocer los intereses que tendrá que pagar si la usa, señala Yanina Cáceres, directora de negocios de Sentinel.

“Hay que tener en cuenta que las tarjetas de crédito no son un doble ingreso, solo es para sustituir el efectivo al momento de la compra. Si se saca a una cuota y se paga antes de los 30 días, no se pagará intereses”, explica.

[ LEA TAMBIÉN: Deudas de tarjetas de crédito crecieron 15.3% en el último año ]

Según Cáceres, si una persona no paga en sus fechas y utiliza más del 50% de su línea de crédito otorgada, ya es señal de alerta.

“El monto a pagar a veces es alto porque cuando uno hace compras en uno u otro establecimiento, no acostumbra a sumar todos sus vouchers para saber cuánto pagará a fin de mes. A esto se suma a que algunos deben pagar una fecha “x” y su sueldo lo reciben días después”, manifiesta.

En tal sentido, recomienda a los usuarios a llevar un control de sus consumos y evitar endeudarse más del 30% del total de sus ingresos. “De lo que tu ganas hay que destinar el 30% para pagos del sistema financiero, ya que con la diferencia (70%) se pagan los servicios”.

Finalmente, mencionó que al ser el mundo de las tarjetas de crédito revolvente, debe tener en cuenta que el pago de fin de mes estará relacionado con su consumo.

“Lo ideal es que la gente pague el total de su deuda. A veces no se puede pagar la totalidad porque no les alcanza y empiezan a pagar el mínimo. Llevar intereses en un tarjeta de crédito es muy caro. Para salir de ella, es mejor hacer una compra-deuda y cancelar la deuda con la tarjeta. Lo ideal es o tener deudas revolventes con tarjetas de crédito”, sostuvo.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO