¿Viaja al extranjero por fin de año? Consejos para no sufrir por el tipo de cambio

La práctica común es comprar dólares antes de viajar y cambiarlos a la moneda local cuando lleguen a su destino, pero no es la única opción.

Hospedaje, alimentación, entretenimiento, transporte, etc. Los gastos de estadía fuera del país son muchos y requieren que los turistas manejen la moneda local. La mayoría suele comprar dólares antes de viajar y cuando llegan los cambian por la moneda local generalmente en las casas de cambio de los aeropuertos. Pero, esta no sería la opción ideal.

Según Francisco Posada, jefe de producto Cambios de Distribución de Interbank, los establecimientos en los aeropuertos cobran una alta comisión, con un spread (diferencial cambiario) de hasta 25% y el tipo de cambio no siempre es el más conveniente.

Así, recomienda acercarse en el Perú a los bancos y tiendas financieras que ofrecen diferentes monedas, además del dólar estadounidense, como dólares canadiense, libras esterlinas, pesos chilenos, colombianos, mexicanos, yenes, etc.

“Esta también es una buena opción para turistas extranjeros que vienen al Perú. Pueden comprar soles con sus monedas de origen y, si al final de su estadía todavía cuentan con moneda nacional, pueden cambiarlas a su divisa local para retornar a su país de origen”, comentó.

Y apuntó que los turistas deben tomar en cuenta el monto en efectivo que planean gastar según la duración de su estadía, los lugares que visitará y si realizará compras antes de cambiar las divisas.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO