Ventas de supermercados crecerían 15% al sumar US$ 3,600 millones este año
Cencosud Perú lideró en la participación de mercado en el 2011. Viene ejecutando un plan de inversiones por US$ 119 millones este año.
Un 30% de exportaciones peruanas de alimentos se destinaría a China en el 2021
Así lo estimó el gerente The FoodLinks Perú, Nadim Saman, al indicar que aunque los envíos de esos productos al exterior han crecido en los últimos años, en el país asiático aún no alcanzan niveles apreciables.
General Motors cerrará planta que fabrica Volt por cuatro semanas
Unos 1,200 trabajadores por hora de la firma en el local de Detroit-Hamtramck recibirán compensación por desempleo durante el periodo del cierre.
Colombia y las FARC iniciarán conversaciones de paz
El diálogo se realizaría en Cuba o en Noruega e incluiría la no extradición de los líderes del grupo terrorista.
Plantean formalizar el cargo de Nadine Heredia
El congresista Carlos Bruce considera que sería lógico en vista de la influencia política que tiene la primera dama en el Ejecutivo. Además, medida demarcaría sus atribuciones y permitiría que asuma la responsabilidad de sus actos.
El oro cayó de máximo de cuatro meses y medio
El metal para entrega en diciembre retrocedió a 1,675.60 dólares la onza en Estados Unidos.
La BVL avanzó apoyada en el precio del oro
El mercado de valores peruano ganó un 0.25% al cierre de la jornada. Con este resultado registra una rentabilidad de 4.1% en lo que va del año.
El petróleo inició la semana con pérdidas
El crudo estadounidense para entrega en octubre se negoció a 95.47 dólares por barril al término de sus operaciones.
El cobre perdió terreno tras avance de la semana pasada
El metal rojo para entrega en setiembre retrocedió a 3.4765 dólares por libra en Estados Unidos.
Wall Street cierra la jornada plano
El promedio industrial Dow Jones cedió un 0.25%, mientras que el índice Nasdaq Composite avanzó un 0.11%.
Foxconn reporta peor pérdida de un primer semestre en su historia
La firma reportó un saldo negativo de 226.07 millones de dólares para el período enero-junio, ampliamente mayor a la pérdida de 17.65 millones del año anterior.
El dólar tocó un nuevo mínimo de más de 15 años
La moneda estadounidense se negoció a 2.612 soles la venta al cierre de la jornada, desde los 2.613 soles del viernes.
Apple busca prohibir venta en Estados Unidos de ocho productos de Samsung
El pedido de la firma de la manzana afecta a móviles como el Galaxy S 4G y el Droid Charge.
Castilla: "Ley de Presupuesto incluirá el ordenamiento de planillas del sector Salud"
Asimismo, el ministro de Economía y Finanzas señaló que se está avanzando en el mejoramiento del esquema salarial para docentes, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Las bolsas europeas subieron impulsadas por posibilidad de estímulos
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 avanzó un 0.51% al término de la jornada, hasta los 1,095.98 puntos.
Desempleo en Francia llega a nivel más alto en 13 años
El número de demandantes de empleo registrados en Francia continental aumentó en 41,300 personas el mes pasado, a 2,987 millones, el mayor incremento mensual desde la crisis financiera de 2008-2009.
España creció menos de lo previsto en el 2010 y 2011
El Instituto de estadísticas (INE) reveló que el PIB del país creció 0.4% en 2011, frente a una tasa anual del 0.7% anunciada originalmente el pasado mes de febrero.
Corte de EE.UU. ratifica pago de US$ 2,000 millones en caso Southern Copper
El tribunal de Delaware confirmó el pago por daños a accionistas de la empresa minera. El juez había dictaminado que la subsidiaria de Grupo México pagó en exceso por otra firma del grupo.
SNMPE: "Postergación de Conga no debería afectar otras inversiones mineras"
El presidente de la Sociedad, Pedro Martínez, se mostró optimista ante el compromiso de los empresarios mineros de continuar apostando por el Perú.
Acciones de RIM suben tras derrota judicial de Samsung
Los títulos subieron hoy más de un 4% luego del triunfo de Apple en disputa de patentes . La sentencia también otorgaría potenciales beneficios a Nokia.
Carolina Trivelli justificó uso del avión presidencial
La ministra de Desarrollo sostuvo que la nave tenía horas de vuelo disponible, y minimizó las críticas hechas por la oposición en el Congreso contra la primera dama Nadine Heredia.
Tiffany & Co vuelve a bajar pronósticos de ventas e ingresos
La empresa ahora espera ganar entre 3.55 a 3.70 dólares por acción este año, desde una oscilación previa de entre 3.70 y 3.80.
Samsung se juega el destino de su tablet Galaxy 10.1
El jurado en California dictaminó que la firma no violó las patentes de la iPad; sin embargo, la decisión final sobre el destino de su tableta está en manos de la jueza.
IBM compra empresa de software Kenexa
La adquisición de la firma productora de programas de recursos humanos fue por US$ 1,300 millones. La transacción se cerraría en el cuarto trimestre del año.
El dólar y la BVL bajan en apertura
El tipo de cambio se situó en 2.612 en el mercado interbancario y en 2.677 en las ventanillas de los principales bancos.
Eurochambres: “La caída de envíos a Europa no es significativa”
La concejera senior del gremio argumentó que las inversiones agresivas de la Unión Europea compensarán los sectores afectados. Aclaró que no hay una retracción en la agenda comercial.
¿Petroperú debe ser accionista del polo petroquímico de etano?
Envíenos sus comentarios. Los publicaremos en la edición de mañana del diario.
Gladys Triveño: “No se está midiendo toda la actividad industrial en el país”
El crecimiento del PBI industrial sería mayor al actual por no considerarse todo el avance en la metalmecánica, entre otros rubros, indicó la ministra de la Producción. En seis meses se conocerá la real evolución del sector industrial.
Los ingresos fiscales podrían bajar en S/. 5,000 mlls. en 2013
En MEF habría preocupación sobre avance del gasto público total, pues para que crezca en 7.5% este año, en el segundo semestre deberá crecer alrededor del 12%.
La FAO espera respuesta del G-20 por alza de alimentos
El organismo dijo que debe haber medidas coordinadas para aliviar el temor por los precios ; alertó una posible crisis si las cosechas en el hemisferio sur resultan “decepcionantes”.
Índice de exclusión social: Una mirada al país
Carlos Figueroa Asencios y Lorenzo Oimas Atoccsa incluyen las siguientes variables: pobreza , desnutrición crónica, población sin acceso a agua, desagüe y electricidad en la vivienda
España usaría solo parte de la ayuda del fondo de rescate para bancos
El Gobierno español tiene la intención de emplear el 60% de los recursos destinados para el rescate de su banca.
México lanza disputa en la OMC contra Argentina
Las quejas de la nación norteamericana se centran en las normativas argentinas de licencias de importación.
Concepto Latino abriría tiendas propias en 2014
Desde este fin de semana los cuatro conceptos de la marca (celebración, sensual, casual y básica) y su línea de baby doll están presentes en cuatro establecimientos de Lima, Arequipa, Huancayo y Chiclayo.
Plaza Vea construirá estadio para ingresar a San Juan de Miraflores
Tienda se implementará sobre un área de 13 mil m2 en la Av. San Juan. Como espacio está dentro de un campo deportivo ha acordado construir estadio para 3,500 personas.
Actualmente hay cerca de 25,000 peruanos con más de US$ 1 millón
En estos tiempos, el canal más frecuente para acumular riqueza rápidamente es la venta de empresas. Muchos de los nuevos ricos no saben qué hacer con tanto dinero y demandan asesoría financiera.
Chappuis: “El jefe del ANA y el director de la OEFA deben pronunciarse sobre Conga”
Estas dos autoridades -según la especialista- deben justificar al pueblo cajamarquino la aprobación del proyecto minero. Asimismo, consideró que la creación de una nueva entidad ambiental no tiene sentido.
Lecciones de mujeres poderosas para el éxito profesional
El éxito de las 100 mujeres más poderosas del ranking de Forbes también puede aplicarse para quienes manejan perfiles profesionales menos influyentes.
En el juicio entre Apple y Samsung, Microsoft es el ganador
La primera ronda de la batalla de patentes puede darle una gran ventaja al Windows Phone, por sus diferencias con los sistemas iOS y Android.
"Apostemos por la cultura y modifiquemos la Ley de Obras por Impuestos"
La exclusiva. Enrique Díaz Tong, profesor de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN, propone modificar la Ley de Obras por Impuestos para fomentar el acceso masivo a espectáculos culturales.
“Hoy más peruanos estudian en China con sus propios medios económicos”
Estudiar en China está cada vez más al alcance del bolsillo. Rubén Tang, director del Instituto Confucio, explicó la oferta académica de este país y los retos para ampliar el intercambio bilateral en ese rubro.