EsSalud no descarta eventual alza de aportes de empresas por los trabajadores

Su titular, Virginia Baffigo, dijo que “es importante entrar en un proceso de análisis y diálogo” sobre la exoneración de los descuentos a las gratificaciones.
JPMorgan vende toda la deuda a corto plazo de Estados Unidos

El banco de inversión indicó que sus fondos en el mercado de dinero han dejado de tener cualquier bono del Tesoro cuyas fechas de vencimiento o de pagos se encuentren entre el 16 de octubre y el 6 de noviembre.
El BCR mantuvo en 4.25% su tasa clave de interés, como lo esperaba el mercado

Crecimiento económico del Perú cercano a su potencial y expectativas de inflación ancladas dentro del rango meta fueron los factores que motivaron la decisión de la autoridad monetaria.
Estados Unidos: Republicanos proponen alza temporal de límite de deuda

Los parlamentarios además plantearon comenzar conversaciones para reabrir el Gobierno, cuyo cierre parcial viene afectando a los trabajadores de la administración pública del país.
El dólar cerró la jornada con fuerte caída

La moneda estadounidense se negoció a 2.772 soles la venta al término de sus operaciones, frente a los 2.791 soles de la jornada previa. El BCR no intervino en la presente sesión.
Banco Mundial: Pobres de Perú dieron el salto y expandieron clase media

Aquí el proceso fue diferente al de Argentina y Uruguay, donde la movilidad estuvo protagonizada por los que originariamente eran vulnerables, un ámbito entre la pobreza y la clase media, dijo el organismo multilateral.
Comisión de Ética aprobó acusación constitucional contra Michael Urtecho

El grupo de trabajo del Congreso entregará su informe al Ministerio Público. El legislador fue suspendido de todas sus funciones por Solidaridad Nacional.
El petróleo sumó importante avance

Los futuros del Brent cerraron con un alza de un 2.51%, a 111.80 dólares por barril, mientras que el crudo en Estados Unidos ganó un 1.38%, a 103.01 dólares por barril.
Facebook ya no permitirá ocultarse de búsquedas

La red social anunció que eliminará la función que controla si los usuarios pueden ser encontrados cuando las personas introducen su nombre en la barra de búsqueda del portal.
Telefónica invertirá US$ 400 millones en servicios 4G de internet en Perú

La operadora española tendrá que presentar un proyecto técnico con miras a aprobarse en un máximo de seis meses. Forma parte de los dos bloques licitados por el Gobierno, ganados por Telefónica y Americatel.
INEI: Perú registró superávit comercial de US$ 92.2 millones en agosto

Según el ente estadístico, esto se debe a un mayor volumen de envíos y mejores precios de ciertos productos. Sin embargo, el BCR registró un déficit de 3.3 US$ millones, debido a diferencias metodológicas.
Cofundador de BlackBerry evalúa comprar la compañía

Mike Lazaridis, que controla el 8% de la firma, contactó a Goldman Sachs y a Centerview Partners LLC para que lo asesoren con la revisión estratégica de sus activos en la compañía, según documentos.
El oro sumó una nueva caída

El valor del metal al contado cedió un 1.3%, a 1,290.02 dólares la onza; mientras que los futuros para entrega en diciembre cerraron en 1,296.90 dólares la onza.
Wall Street registró su mayor ganancia diaria desde enero

El promedio industrial Dow Jones avanzó un 2.18%, hasta las 15,126.07 unidades; mientras que el índice Standard & Poor’s 500 sumó un 2.18%, a 1,692.56 unidades.
Mundial Brasil 2014: FIFA recibió más de 6 millones de pedidos de entradas

La primera ronda de pedidos -que terminó hoy- excedió largamente la oferta. Solo había 1.1 millones de boletos, por lo que se asignarán mediante sorteo. El 70% de la demanda provino del país organizador.
Adex: Las exportaciones con valor agregado a EE.UU. cayeron 1.4% a agosto

La contracción es explicada por menores envíos de minería no metálica (-24.3%), químicos (-2.7%), textiles (-11.6%) y varios (-65.7%). Según el gremio exportador, los niveles de consumo en el país norteamericano no se están recuperando tan rápidamente como su economía.
Concytec destina S/. 25 millones para generar impacto positivo en el sector productivo

El objetivo de la institución es mejorar el nivel de los profesionales e investigadores, así como vincular la ciencia con el desarrollo productivo. A partir del 25 de octubre, están abiertas lasa inscripciones para los concursos de subvenciones.
Adidas confía en que logrará metas del 2015

Ruta 2015 es el nombre dado al plan de la compañía a largo plazo anunciado en el 2010 que tiene por objetivo ventas por 17,000 millones de euros y un margen operativo de un 11% para el 2015.
El cobre subió ante optimismo sobre disputa fiscal en Estados Unidos

El valor referencial del metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró en 7,145 dólares, frente a los 7,100 dólares del miércoles.
MEF: 'Default' en Estados Unidos afectaría las perspectivas de crecimiento del Perú

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirmó -sin embargo- que confía en que el Congreso del país norteamericano llegue a acuerdo sobre su límite de deuda para evitar un “cese de pagos”.
“Para mí el cuento empieza y termina siempre en el vino”

Antonio Morescalchi, cofundador y vicepresidente del viñedo Altos Las Hormigas, nos cuenta sobre los nuevos aires de la enología en Sudamérica y de su incansable investigación para crear vinos de terroir.
Consorcio Camisea pagó US$ 105.7 millones en regalías durante setiembre

El Cusco -gobierno regional, municipalidad provinciales y distritales- recibió US$ 52.6 millones según la ley vigente. Desde el 2004, ya vienen pagando US$$ 5,874.8 millones.
Las bolsas europeas registraron su mayor avance diario en un mes

El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 puso fin a una racha bajista de tres días y cerró con un alza del 1.66%, a 1,245.09 puntos.
Sunat: La recaudación tributaria creció 9.3% en setiembre, su mayor tasa del 2013

Los ingresos por ese concepto alcanzaron los 7,300 millones de soles el mes pasado, detalló la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.
Grand Theft Auto V es el videojuego más vendido de la historia

Su desarrolladora, Rockstar Games, percibió más de US$ 1,000 millones tras solo tres días de su lanzamiento. Con esto, ha logrado batir siete récords Guiness, entre ellos el de propiedad intelectual de entretenimiento más rápida en generar US$ 1,000 millones.
La OPEP ve menos demanda para el petróleo que produce

El organismo estimó que la demanda para su petróleo en el 2014 promediará en 29.56 millones de barriles por día (bpd), una baja de 50,000 bpd desde su anterior previsión.
OCDE: Estancamiento fiscal en Estados Unidos amenaza con una recesión generalizada

Angel Gurría, jefe del organismo, afirmó -sin embargo- que aún ven baja la probabilidad de que no se consiga elevar el techo de la deuda del país norteamericano.
El editorial de Gestión: ¿Qué es estructural?

La vigente Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal (LRTF) nos ha sido muy útil en los últimos tiempos. Sin embargo, ahora que la casa está en orden, las nuevas circunstancias exigen un enfoque fiscal diferente. En este contexto, el MEF ha enviado un proyecto al Congreso para establecer un nuevo marco macro fiscal introduciendo el concepto de “balance estructural”.
Cepal: La inversión extranjera directa hacia Perú creció 27% en el primer semestre del año

El flujo de capitales se incrementó en US$ 6,872 millones, acumulando US$ 12,240 millones a junio, según el organismo internacional, posicionándonos como el tercer país receptor de inversión en América Latina.
Alan García asistirá a la megacomisión este 30 de octubre

El expresidente estará en el Congreso, confirmó su abogado. Sin embargo, letrado advierte que citación es irregular. “No se se sabe hasta ahora cuál es la irregularidad que se le imputa”, señaló.
“Es importante que el sector gastronómico tenga una cultura de inocuidad sanitaria”

El análisis de peligros y control de puntos críticos, una de las vallas más altas en la seguridad de alimentos y bebidas, es obligatorio para el sector industrial, pero no lo es para los restaurantes, dijo la especialista Ana María Coronado.
Alibaba no cotizará en la bolsa de Hong Kong

El grupo chino de comercio electrónico tenía previsto salir a bolsa bajo una estructura que permitiría a sus socios mantener el control sobre la composición de su consejo de administración.
España: Después de la crisis se duplicó el nivel de pobreza severa

Un informe de Cáritas sobre el país ibérico reveló que hay tres millones de personas en dicha situación, cifra que excede en 100% a la que había antes de la crisis del 2008.
Dos grupos mineros chinos en pugna para comprar Las Bambas

Chinalco en asociación con Jinchuan y Minmetals con CITIC lideran la lista de postores para adquirir el proyecto de Glencore-Xstrata. La próxima semana comienza la auditoría contable. Oferta rondaría los US$ 6,000 mlls.
Barack Obama está dispuesto a considerar propuesta republicana sobre la deuda pública

El presidente norteamericano reaccionó cautamente al plan presentado por el jefe republicano de la Cámara de Representantes, John Boehner. “Hay mucha preocupación por parte de los miembros de todas las partes”, dijo un asesor del partido opositor.
¿Cómo deben actuar las empresas frente a colaboradores de alto potencial?

Para Patricia Padilla, gerente de Desarrollo de Negocios de Career Partners, lo ideal es que los empleados talentosos reciban un programa de coaching para preparar su ascenso en la pirámide organizacional.
El precio del dólar cae en la apertura

Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, cuyo índice general avanza un 0.07% al inicio de sus operaciones.
Se disparan prestaciones por desempleo en Estados Unidos

Los seguros aumentaron en 66,000 la semana pasada. El cierre del Gobierno fue un factor determinante. La mitad de los aumentos ocurrió en California, según el Departamento de Trabajo.
Alice Munro: “Es terrible que solo haya trece mujeres con un Nobel de Literatura”

Estas fueron las primeras declaraciones de la primera canadiense en obtener el Nobel de Literatura, luego de enterarse que es la decimotercera mujer ganadora en los 112 años de los galardones de la Academia Sueca.
Kevala Advisors: Los países emergentes ya no son vistos como un solo bloque

Los inversionistas ahora distinguen entre países con y sin fundamentos. El Perú es atractivo por su baja deuda, pero la dependencia de la minería es un desincentivo para apostar por la BVL, explicó Roberto Montero, partner de la firma de asesores.
Canadiense Alice Munro gana Nobel de Literatura 2013

La Academia Sueca, que otorga el galardón, calificó a Munro de “maestra del cuento contemporáneo”. Es la primera canadiense que recibe el premio, dotado con US$ 1.2 millones.
Telefónica suscribirá hoy contrato de concesión de banda 4G en Perú

Así, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones concretará la buena pro otorgada por el bloque A de la banda 1710-2100 Mhz, la red de Internet móvil más veloz, por la cual la firma ofertó US$152.2 millones.
Percy Vigil: “El sector de centros comerciales crecerá aproximadamente 14% este año”

El vicepresidente de la Asociación de Centros Comerciales dijo que se espera alcanzar los US$ 6,250 millones comprometidos en este rubro. Además, señaló que el próximo año se invertirían US$ 700 millones en nuevos proyectos.
¿Es posible reducir la pobreza global a la mitad en el 2020, como lo propone el Banco Mundial?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Térmicas tendrán la prioridad en el gas sobre la petroquímica

El Ministerio de Energía y Minas presentó un proyecto de reglamento que trasladará a las tarifas eléctricas el consumo del gas por parte del Nodo Energético del Sur, que concentrará a térmicas.
Gobierno será cauto en afiliar a trabajadores de mypes al sistema de pensiones

Tras el revés sufrido con la afiliación de los independientes, ahora “se quiere hacer las cosas con un poco de calma para que no haya otro hipo”, afirmó Daniel Schydlowsky, superintendente de la SBS.
Créditos del sistema financiero repuntaron tras seis meses de estancamiento

Los préstamos se aceleraron en agosto, principalmente los destinados a empresas. La reducción de encajes del BCR y un mejor entorno externo favorecen niveles de endeudamiento más vigorosos, sostiene la SBS.
Ministro Luis Castilla respalda a ProInversión, OSCE y SMV

El titular del MEF explicó que los tres jefes de estos organismos estatales han cumplido a cabalidad su labor durante el segundo trimestre del año. Sustentó su postura en informe al Congreso.
Alafarpe: La Digemid traba el ingreso de 20 nuevos medicamentos

Gremio farmacéutico afirma que embalse ya lleva casi dos años. Propone que la Digemid tercerice la revisión de expedientes para autorización a nuevos medicamentos y renovaciones.
El 60% de limeños del NSE B elevó gasto en vestido y calzado

Ahora los consumidores valoran más la calidad y marca en este rubro. Aumentaron también su gasto en alimentación y educación en 59%. El cine es su principal diversión en sus salidas a locales públicos.
¿Tiene una Hoja de Vida poco convincente? Pautas para mantenerse en carrera

Los empleadores están recibiendo más currículum que antes y, frente a los pocos segundos que le dedican a cada uno de ellos, buscan cualquier razón para descartar a alguien. ¿Qué puede hacer usted, si su CV es defectuoso?