SNI: Medidas del Gobierno son un punto de inflexión para que fluya la inversión

El presidente de la SNI manifestó que se está llegando a un punto de inflexión y la aprobación del Plan de Diversificación Productiva va marcando el camino que pretende dar en el país.
Medidas para impulsar la economía harán que Perú tenga déficit fiscal de 1% al 2016

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas actualmente hay posibilidades de tener mayor gasto y por ello se logrará aumentos de salarios en el sector público y mayor presupuesto en educación y salud.
Beneficios tributarios a inmobiliarias no dinamizaría al sector vivienda, afirma Jorge Picón

Esta medida ayudaría a impulsar al sector construcción pero desde el lado empresarial, sin embargo esto no ayudaría a que las personas naturales tengan un mayor acceso a viviendas.
Discurso de Humala fue bueno pero sin anuncios sobre comercio exterior, afirma Adex

El gremio exportador destacó que el mensaje del presidente de la República cubrió los aspectos que preocupan más a la ciudadanía: seguridad, educación y salud.
Sector privado podrá participar en el capital de empresas eléctricas públicas

El presidente de la República señaló que estas empresas de Estado empezarán con una apertura de 20% de participación privada.
El repunte de la economía empezará hacia fines de año, afirma Luis Castilla

El Ministro de Economía y Finanzas destacó los anuncios realizados por el presidente Ollanta Humala. El Gobierno confía en que esta recuperación tenga mayor dinamismo en el 2015.
Medidas de urgencia buscan inyectar recursos a la economía por más de S/. 1,500 millones

El presidente de la República explicó que las medidas buscan continuar dinamizando la economía del país y apuntalando el crecimiento a mediano plazo.
Gobierno anuncia beneficios tributarios a inmobiliarias para fomentar construcción de viviendas

El presidente de la República, Ollanta Humala, presentará al Congreso un proyecto de ley para establecer un régimen especial temporal de depreciación acelerada para subir la tasa de 5% a 20% hasta el 2016.
El plan del Gobierno contra la inseguridad ciudadana viene dando resultados, afirma Ollanta Humala

El presidente de la República señaló que la puesta en marcha del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 de busca reformar la policía, incrementar recursos, entre otros.
Ejecutivo presentará proyecto de ley que mejorará la distribución del canon minero

El Gobierno presentaría la propuesta en esta legislatura, y buscaría la justa distribución de los recursos de los departamentos productores.
Gobierno aumentará presupuesto de salud en S/. 2,500 millones cada año

Se invertirán S/. 8,400 millones en infraestructra de salud para los siguientes 3 años, alcanzando un total de S/. 11,800 millones durante el presente gobierno.
Gobierno invertirá S/. 4,000 millones adicionales en educación, anuncia Ollanta Humala

El primer anunció del mandatario en el mensaje por Fiestas Patrias estuvo enfocado en la mejora de la educación desde los docentes, infraestructura, alumnos y gestión educativa.
Médicos recibirán incremento de 55% en bonificación por guardias desde el 1 de setiembre

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la transferencia de S/. 15.8 millones al Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales, para financiar este incremento.
Ejecutivo aprueba Plan Nacional de Diversificación Productiva

Su implementación permitiría impulsar nuevos motores de desarrollo en áreas relevantes para la mejora de las capacidades productivas de la economía.
Gobierno sube sueldo a profesores contratados y pensiones a jubilados para estimular la economía

Entre las medidas decretadas se encuentran las modificaciones del presupuesto por parte del MVCS para financiar proyectos de inversión pública, el aumento de la remuneración de los maestros y medidas pensionarias.
Google dedica su doodle a las Fiestas Patrias de Perú

El famoso buscador estadounidense elaboró un doodle inspirado en la gastronomía del país. De este modo se muestra en la figura el famoso ceviche junto a una bebida peruana.
"Antes se hablaba en una sola vía, hoy la interacción es casi inmediata" - Mesa de Marketing Digital Parte 4

Con la aparición de las redes sociales se podría pensar que las marcas ya no pertenecen a las empresas sino a los usuarios. Sobre éste y otros cambios comenta Ricardo Fortes, Gerente de producto para el Área Comercial Diario El Comercio, en esta última entrega de la Mesa de Marketing Digital, organizada por el PAD-Escuela de Alta Dirección y Gestión.
Gobierno gastó S/. 1,102 millones al cierre de junio para atender compromisos asumidos en APP

Respecto al año 2013, el gasto para compromisos de APP al cierre del primer semestre se incrementó en 34% (S/. 279 millones), según el MEF.
Nueva Ley de Contrataciones del Estado promueve acceso de mypes a compras públicas, afirma OSCE

El mercado de las compras públicas maneja montos que representan casi el 10% del PBI del Perú, señala Magali Rojas.
Crecen las pérdidas de Amazon en tanto Bezos sigue invirtiendo en nuevos servicios

Jeff Bezos está probando la paciencia de los inversores luego de que Amazon.com no llegara a las estimaciones de los analistas de un segundo trimestre consecutivo, llevando a las acciones a bajar un 10%.
Sunass+AFIN: el blues de la alcantarilla

G de Gestión. El problema del agua en el Perú es complejo. Aunque el trabajo de Sunass avanza, la oportunidad que representa para los privados la reforma del sector puede mejorar el estado de los servicios de saneamiento en el país.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 28 de julio.