El rol de los CIO, nacidos para ser digitales

G de Gestión. ¿Cómo los líderes de las tecnologías de la información en las compañías, considerados “digitalmente listos”, se están preparando para una transformación en sus organizaciones? Un informe de EY detalla seis ejes sobre la profundidad de estos cambios en las industrias y, por consiguiente, en las economías.
Resumen económico de la semana: Oficialmente se ratifica que creceremos menos este 2015

Repase los hechos más importantes que han movido el panorama económico del país del 19 al 23 de enero.
Ollanta Humala: El ruido político está en Lima y el Gobierno puede superarlo

El presidente de la República afirmó que no basta gobernar el país con los ministros y llamó al diálogo a los alcaldes y los presidentes regionales.
Minedu inició evaluaciones para ingreso a Colegios de Alto Rendimiento

El jueves 5 de febrero se conocerá los resultados en los que se conocerán quiénes accederán a las 1,600 vacantes que ofrecen los 14 colegios de este tipo en el país.
Exportaciones peruanas cayeron 11% en el 2014, afirma Comex

Los envíos de productos tradicionales fueron los que más influenciaron en el resultado al caer 16.3%, mientras que las exportaciones no tradicionales crecieron en 4%.
Perú dejó de recibir más de US$1,000 millones en proyectos hoteleros por trabas burocráticas

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) afirmó que este monto se acumuló en los últimos tres años. Plantean la creación de la Ventanilla Única del Turismo.
The Economist incluye a Lima en lista de 50 ciudades seguras del mundo

En su informe titulado El Índice de Ciudades Seguras 2015, The Economist le otorga la posición 33 a Lima. El ítem “seguridad personal” es donde la capital tiene la mejor ubicación en el puesto 15, superando a New York y París.
Municipalidad de Lima elimina 51 trámites administrativos para facilitar inversiones

Salvo la bancada de Diálogo Vecinal, la mayoría de regidores del Consejo Metropolitano eliminaron trámites que constituían barreras burocráticas o carentes de razonabilidad económica.
Salvador Dalí: Las obras más impresionantes del precursor del surrealismo

FOTOGALERIA. Comúnmente conocido como uno de los precursores del surrealismo en la historia del arte, Salvador Dalí, dejó un importante legado a través de diferentes medios y plataformas. A 26 años de su fallecimiento, repasa aquí algunas de las diversas técnicas que utilizó a lo largo de su carrera.
Finanzas conductuales: La psicología de la inversión

G de Gestión. En los últimos años, la investigación cerebral ha sido aplicada a la economía, gracias a importantes avances tecnológicos y ahora también se aplica a las ciencias financieras, a continuación, un informe del Credit Suisse al respecto.
La PUCP tiene ambicioso plan de inversión en infraestructura para los próximos 20 años

G de Gestión. La puerta de la Universidad Católica en la avenida Universitaria es atravesada, a diario, por 30,000 personas.
Un puñado de nuevos edificios son la infraestructura para una nueva generación de universitarios.