Casa de John F. Kennedy a un paso de convertirse en la mansión más cara del mundo

El recordado presidente de Estados Unidos habitó en esa casa ubicada en Londres, cuando su padre era embajador de la nación americana en Inglaterra.
Gobierno busca que Sunapes resuelva insuficiencia de inspecciones en sector pesquero

La Sunapes supervisará y fiscalizará a las autoridades que otorgan concesiones, autorizaciones, permisos, licencias o títulos habilitantes para desarrollar la actividad pesquera y acuícola, con el fin de detectar irregularidades.
Jay-Z rivaliza contra Spotify con sus dos nuevos servicios de música

La fortuna de la estrella de hip-hop está estimada en US$ 520 millones, según Forbes. El rapero adquirió los dos servicios de streaming de música por US$ 56 millones.
Empresas peruanas captarían más de US$ 100 millones durante Fruit Logistica 2015

El Minagri integrará delegación junto a 200 empresarios que participarán en la feria alemana. Se espera que agroexportaciones sumen US$ 6,000 millones este año.
Empresas podrán registrar educación de sus trabajadores en planillas electrónicas hasta el 31 de mayo

El MTPE decidió ampliar dicho plazo y las empresas que no cumplan serán sancionadas con multas que van desde S/. 950 hasta S/. 190,000.
Presupuesto de EE.UU. prevé déficit de US$ 474,000 millones en el 2016

Según presupuesto del 2016, se propone destinar US$ 105 millones para ayudar a trabajadores que han sido afectados por pactos de libre comercio.
Piscis Perú prevé iniciar exportaciones de trucha al mercado asiático en el 2016

La empresa espera superar meta de US$ 5 millones en exportaciones de trucha durante el 2015 y sumar envíos por 550 toneladas.
Super Bowl, el evento que mueve miles de millones de dólares

Quizá sea el evento deportivo más grande de los Estados Unidos y uno de los más esperados del año, por eso no es novedad que millones de dólares giren en torno a él.
El 68% de las bolsas del mundo registra ganancias a inicios de 2015

Según el ranking de las 84 principales plazas en el mundo, la volatilidad ha marcado el primer mes del año. No obstante, la BVL registra un promedio negativo en lo que va del año.
Telefónica y Movistar son las empresas más multadas por el Osiptel

El regulador de la telecomunicaciones aplicó 116 multas durante el año pasado, lo que representó un aumento de 102% con relación a las sanciones impuestas el año pasado.
Perú es el 'nuevo emergente' de América Latina, según Coface

El grupo francés asegura que América Latina ha pasado de estar asociada a términos como “dictadura” o “alta inflación” a otros como “crecimiento” y “reducción de pobreza”.
Lima es la tercera ciudad más segura de la región, según The Economist

El índice anual Safe Cities Index de la revista británica ubica a la capital en el puesto 33 entre las 50 ciudades más seguras del mundo. En Latinoamérica supera a las ciudades de Brasil y México.
Alan García: "Ya no hay tiempo para un autogolpe"

El expresidente dice que se ha dispuesto un reglaje en su contra porque el Gobierno siente que es una amenaza para el “proyecto continuista” del nacionalismo.
Cinco engaños comunes en los productos de cosmética

Las cremas y lociones que prometen belleza eterna inundan las góndolas, pero ¿todos los anuncios dicen la verdad? Un estudio de Organización de Consumidores y Usuarios de España anota ejemplos de ‘engaños’ que podrían verse en todo el mundo.
Grupo Gol prevé introducir su biblioteca virtual en Perú durante este año

La Nube de Libros de la compañía brasileña cuenta con más de 2.5 millones de abonados en Brasil.
Nivel Siete trabaja plataforma e-learning para CENTRUM Católica

En la escuela de la PUPC, la firma tecnológica ha impulsado sus cursos MOOC y otros proyectos potenciales.
Sunat aprueba nuevas versiones de planilla electrónica y declaración de independientes

Nuevos documentos son de uso obligatorio a partir de hoy y deberán ser actualizados por parte de los contribuyentes.
Aidesep exige al gobierno y Pluspetrol destinar S/. 100 millones para reparar daños a indígenas

Además piden la titulación de terrenos de las comunidades indígenas de la Amazonía norte que han sido afectadas por actividades petroleras durante últimos 43 años.
Romario: Estas son las frases más polémicas del goleador de Brasil

El ‘Chapulín’ celebra su cumpleaños –este jueves 29– siendo uno de los senadores más queridos de su país. La carrera como futbolista de Romario ha sido exitosa, pero también es recordado por sus controvertidas declaraciones.
¿Qué ganas si tu empresa te convence de que no te vayas?

Puede resultar incómodo que te eches atrás a pesar de haber decido irte de tu compañía y haberlo comunicado. Si te han convencido para que no lo hagas, puedes resolver los problemas que surjan.
Búsqueda Implacable 3: Liam Neeson conquista la taquilla estadounidense

Con esta saga, el actor Liam Neeson, se convierte en una inesperada estrella veterana del cine de acción. Vuelve a interpretar a Bryan Mills, una especie de agente secreto jubilado con grandes habilidades y mucha predisposición a la acción.
ProInversión otorgará buena pro de Hidrovía Amazónica el 6 de febrero

Postores calificados entregaron sus ofertas técnicas y económicas el 26 de enero, y el acto de apertura de las ofertas económicas se realizará el mismo 6 de febrero.
Transacciones de precios de transferencia en el Perú están alineadas al modelo OCDE

G de Gestión. En el Perú, el 40% de las transacciones del comercio se realizan entre empresas vinculadas, por ello el interés de la Sunat en Impuesto a la Renta, señaló Juan Carlos Vidal, director de KPMG en el país.
Team Academy plantea repensar educación universitaria con emprendimiento en equipos

G de Gestión. El objetivo es generar empresarios y que, hacia el final de sus carreras, tengan negocios que generen ingresos con una visión internacional.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 1 de febrero.
Precios al por mayor a nivel nacional cayeron 0.31% en enero

Los precios de los productos nacionales disminuyeron 0.38%, incidiendo los productos manufacturados, principalmente por la baja de precios que mostraron los combustibles, así como, los productos alimenticios.
Precios al consumidor a nivel nacional suben 0.21% en enero

El comportamiento anual observado en el periodo febrero 2014–enero 2015, mostró una variación de 3.16% para el indicador nacional, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Minería e Hidrocarburos cayó 5.17% en diciembre y en el 2014 retrocedió 0.78%

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) no reportó la evolución del sector Agricultura ni el índice de consumo interno de cemento en diciembre del 2014.
Inflación en Lima Metropolitana fue de 0.17% en enero impulsada por precios de alimentos

Alimentos y Bebidas, registró la mayor tasa con 0.79%, explicado por los mayores precios observados en tubérculos y raíces, con 14.2%. Seguido por Vestido y Calzado, que registró una variación de 0.23%, destacando las alzas en el costo del servicio de confección de ropa con 0.4%.