PBI de agosto habría registrado crecimiento de hasta 6.5%
Expansión seguiría siendo impulsada por los sectores vinculados a la demanda interna. Proyección se basa en los resultados adelantados de energía eléctrica, despachos de cemento, importaciones, hidrocarburos y ventas de autos.
Créditos de cajas municipales crecieron 16% en julio
El monto del CMAC alcanzó los S/. 9,922 y representó el 39% del total de créditos otorgados por el mercado microfinanciero. Por su parte, los depósitos del sistema crecieron 20%, informó Fepcmac.
EE.UU.: El desempleo subió entre uno y dos pp. desde el inicio de la recesión
El crecimiento en la incertidumbre económica desde el 2008 ha mantenido su tasa por encima del 8% , pese a reiterados esfuerzos del Gobierno, reveló la Carta Económica del banco regional de la Fed.
Tesoro de EE.UU. rechaza vender acciones de GM aduciendo posibles pérdidas
La corporación presentó este año un plan a las autoridades para recomprar 200 millones de los 500 millones de acciones, equivalentes a una participación de 26.5%.
La Comisión Europea propone limitar producción de biocombustibles
El proyecto necesita aprobación de todos los estados miembros. La política de biocombustibles de EE.UU. fue criticada por utilizar tierras que debieran ser destinadas a la agricultura.
¿Los afiliados a las AFP prefieren menores comisiones o mayor rentabilidad?
Envíenos sus comentarios. Dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición de mañana del diario.
Se detiene alza del aceite, leche y fideos en mercados de Lima
Pero el estancamiento no significaría necesariamente una reversión de la tendencia alcista de la inflación, según el BCP, pues el pollo y jurel siguieron subiendo a inicios del mes.
Jorge Ramos: Las AFP bajarán más las comisiones cuando haya menos incertidumbre sobre la reforma
Bajo la lupa. El gerente general de Integra argumentó que la ausencia de un reglamento influenció en la oferta de la primera subasta. Que otro sea el resultado de la licitación de fin de año –afirmó– depende de cuán pronto lo emitan y de qué las ‘reglas de juego’ estén claras.
Modificaciones a las Medidas Cautelares: ¿inclusión o exclusión social?
Javier Villa García, socio de García Sayán Abogados, considera inconstitucional el traslado de una solicitud de medida cautelar al MEF o la Sunat antes de que se dicte: en la práctica, demoraría semanas o meses obtenerla.