Edwards: "El Congreso de EE.UU. debería tomar una decisión sobre los recortes fiscales"
El economista y novelista chileno explicó que Estados Unidos se acerca a un’abismo fiscal’ porque el próximo año subirán los impuestos y reducirán el gasto estatal.
La tasa clave del BCR acumuló 17 meses sin variación
El Banco Central de Reserva explicó que su decisión responde a factores temporales del lado de la oferta -como el alza de precios de los alimentos perecibles-, los cuales han ocasionado el desvío de la inflación.
"No se puede permitir que el tipo de cambio real siga bajando más de 11%"
Ante la caída de 11.28% de agosto, Jorge González Izquierdo advierte que es necesario que el MEF y el BCR implementen medidas “más agresivas” para que los capitales entrantes de largo plazo se dosifiquen y no perjudiquen la competitividad del país.
Monti: El fondo de rescate MEDE debería ayudar directamente a los bancos
El primer ministro de Italia además consideró que hace falta un acuerdo sobre normas comunes que rijan sobre los depósitos bancarios de la zona euro, así como sobre la resolución de la crisis bancaria.
Economía peruana habría crecido un 6.5% en agosto
Sectores construcción, comercio y servicios habrían marcado la pauta, mientras que el aporte de la minería e hidrocarburos habría sido marginal, según un sondeo de Reuters.
El BCE prevé que la zona euro se recupere sólo gradualmente
El Banco Central Europeo además consideró que las expectativas de inflación para el bloque siguen estando “firmemente ancladas”.
Perú registró superávit comercial de US$ 48 millones en agosto
No obstante, las exportaciones cayeron un 19.7% interanual en agosto a 3,706.6 millones de dólares, mientras que las importaciones crecieron 9.3%, informó el INEI.
Sebastián Edwards: Alemania será el país hegemónico y Grecia saldrá del euro tras la crisis
El economista y escritor chileno vaticinó dicho escenario como saldo de la turbulencia económica en Europa. Además, dijo que el gran temor de España es recurrir al FMI como los países sudamericanos, pero que eso es inevitable.
La debilidad económica mundial afectará a América Latina más de lo esperado
Los pronósticos de crecimiento para el 2013 son revisados a la baja para la mayoría de países de la región, por la caída de la demanda externa en el marco de la crisis global.
¿Está de acuerdo con que se establezca más rigidez para la venta de cerveza?
Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición de mañana del diario.
EE.UU.: Pedidos seguro desempleo tocan mínimo en cuatro años
Las solicitudes bajaron a 30,000 desde un 339,000 en la semana terminada el 6 de octubre. Los economistas consultados por Reuters esperaban unas 370.000 solicitudes.
Mindef solo invierte S/.12 por cada S/.100 presupuestado
Compra de armamentos no supera el 5% del presupuesto total , señala especialista de la U. del Pacífico. Agrega que el 90% del total de recursos se va en gastos administrativos.
"No llegar al rango meta de inflación no es un gran dilema para el BCR"
Mario Guerrero, analista del Scotiabank, asegura que las proyecciones por encima del 3% no son preocupantes para el ente pues responden a factores externos y no al manejo interno de la política monetaria.
Atraso en ampliar ducto impedirá dar energía como otro Mantaro
Hay proyectos de plantas térmicas por cerca de 1,000 Mw que dejarían de recibir gas natural , es decir, que en conjunto superan al de la hidroeléctrica de El Mantaro de 858 Mw.