DN Consultores: “El reto es regular la calidad del servicio telefónico y no las tarifas”
Según su director, César Huamán, los precios en el mercado peruano se acercan al estándar en la región. Las nuevas disposiciones de Osiptel –aseguró- permitirán reducir en S/. 0.07 las llamadas de fijos a celulares.
EE.UU.: Confianza del consumidor sube en octubre
Índice elaborado por Reuters y la Universidad de Michigan se ubicó en 83.1 en su medición preliminar de este mes, frente a la lectura final de 78.3 de setiembre.
BCR: Cae expectativa de inversión a seis meses
No obstante, Adrián Armas -jefe de estudios económicos- explicó que ello no significa una alarma, pues en los meses previos se adelantaron las inversiones y ahora se estarían moderando, pero igual a niveles altos.
BCP: "Alcanzar la meta de presión tributaria de 18% aún es factible"
La entidad financiera señala que la meta al 2016 se alcanzaría si la recaudación crece desde el 2013 a un ritmo promedio anual cercano a 12%, aunque aún existe el riesgo en la volatilidad del precio de los metales.
BCR: Perú habría crecido entre 6% y 6.5% en agosto
Coincide con la proyección de 6.5% de un sondeo de Reuters. Adrián Armas, gerente de estudios del BCR, resaltó que el país mantenga su crecimiento dentro de su PBI potencial.
El Hueco vuelve a ser clausurado por la Municipalidad de Lima
La decisión se tomó luego del cuarto operativo del año en el centro comercial, porque se comprobó que no contaba con sistemas eléctricos ni contra incendios adecuados, y que las vías de escape tampoco eran las ideales.
El BCR admitió: Inflación al cierre del año podría no retornar al rango meta
“Que sea antes o después de diciembre dependerá de factores del tipo fortuitos”, dijo Adrián Armas, jefe de estudios económicos de la autoridad monetaria. Cambió de discurso: la meta podría cumplirse a inicios del año.
Analistas económicos subieron estimado de crecimiento del Perú a 6.1% para este año
Su anterior proyección había sido de 5.8%. Además proyectan que la economía peruana se expandirá en 6% en el 2013, 0.1 puntos por encima de su anterior cálculo. Los datos fueron divulgados por el BCR.
Datum: El 81% de peruanos ahorrará en soles el próximo año
Solo el 6% de la población -según Datum Internacional- seguirá apostando por el dólar. El 45% estima que durante los próximos doce meses el tipo de cambio se mantendré.
España: No hay resistencia en la zona euro a petición de ayuda
El ministro de Economía español afirmó que cualquier movimiento de su país hacia un programa internacional no dependería de movimientos de las agencias de rating.
Elmer Cuba: "El riesgo peruano hoy día está en el mediano plazo"
El economista comenta el panorama que le espera a la economía peruana el 2013 a propósito del seminario “Perspectivas Económicas 2013”, organizado por Gestión Educación Ejecutiva, que se realizará este lunes. El viernes 19, además, G de Gestión publicará su especial Planeamiento 2013, elaborado íntegramente por Macroconsult.
Fritz Du Bois: “Si China y Estados Unidos crecen razonablemente, el Perú estará cubierto”
El director del Diario Perú21 considera que con el nivel de infraestructura que posee nuestro país, se puede sostener tasas de crecimiento de entre 5% y 6%, pero no se podrá regresar a tasas del 9% que se tuvo anteriormente.