Microsoft fija precio del Windows 8 en US$ 70
La empresa además indicó que cualquier consumidor que compre o haya comprado una computadora con Windows 7 entre el 2 de junio y fines de enero del 2013 podrá obtener el producto por 15 dólares.
Estados Unidos: Biden vence a Ryan en debate vicepresidencial según Ipsos
Los demócratas esperan que la actuación de Biden ayude al presidente Barack Obama a recuperarse de una caída de varios días tras su flojo desempeño en el primer debate ante Mitt Romney.
La BVL perdió terreno por precio de metales
El mercado de valores peruano cerró la jornada con una caída de un 0.53%, con lo que acumula una rentabilidad de 9.9% en el año.
DN Consultores: “El reto es regular la calidad del servicio telefónico y no las tarifas”
Según su director, César Huamán, los precios en el mercado peruano se acercan al estándar en la región. Las nuevas disposiciones de Osiptel –aseguró- permitirán reducir en S/. 0.07 las llamadas de fijos a celulares.
El oro cayó por temor de que la FED recorte estímulos
Los futuros del metal para entrega en diciembre se cotizaron a 1,759.70 dólares la onza en Estados Unidos.
EE.UU.: Confianza del consumidor sube en octubre
Índice elaborado por Reuters y la Universidad de Michigan se ubicó en 83.1 en su medición preliminar de este mes, frente a la lectura final de 78.3 de setiembre.
El cobre cae en medio de expectativa por datos de China
El metal rojo a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres no se negoció al cierre pero se ofreció a 8,125 dólares la tonelada, revirtiendo las ligeras ganancias de la sesión anterior.
Wall Street sufre peor semana en cuatro meses
El promedio industrial Dow Jones avanzó un 0.02% en la jornada, mientras que el índice Nasdaq Composite retrocedió un 0.17%.
El dólar cayó levemente pese a intervención oficial
La moneda estadounidense se negoció a 2.586 soles la venta al cierre de la jornada, desde los 2.587 soles de la jornada previa.
BCR: Cae expectativa de inversión a seis meses
No obstante, Adrián Armas -jefe de estudios económicos- explicó que ello no significa una alarma, pues en los meses previos se adelantaron las inversiones y ahora se estarían moderando, pero igual a niveles altos.
BCP: "Alcanzar la meta de presión tributaria de 18% aún es factible"
La entidad financiera señala que la meta al 2016 se alcanzaría si la recaudación crece desde el 2013 a un ritmo promedio anual cercano a 12%, aunque aún existe el riesgo en la volatilidad del precio de los metales.
Buenaventura: Huelga en mina Orcopampa afecta su producción
La paralización ha sido declarada improcedente por las autoridades, indicó la empresa. El yacimiento produjo 8.1 millones de gramos finos de oro el 2011.
BCR: Perú habría crecido entre 6% y 6.5% en agosto
Coincide con la proyección de 6.5% de un sondeo de Reuters. Adrián Armas, gerente de estudios del BCR, resaltó que el país mantenga su crecimiento dentro de su PBI potencial.
El Hueco vuelve a ser clausurado por la Municipalidad de Lima
La decisión se tomó luego del cuarto operativo del año en el centro comercial, porque se comprobó que no contaba con sistemas eléctricos ni contra incendios adecuados, y que las vías de escape tampoco eran las ideales.
Las bolsas europeas cierran en baja por sector de materias primas
El índice de acciones líderes FTSEurofirst retrocedió un 0.5% en la jornada, para cerrar a 1,093.33 puntos.
El BCR admitió: Inflación al cierre del año podría no retornar al rango meta
“Que sea antes o después de diciembre dependerá de factores del tipo fortuitos”, dijo Adrián Armas, jefe de estudios económicos de la autoridad monetaria. Cambió de discurso: la meta podría cumplirse a inicios del año.
Kodak comenzará negociación con acreedores para salir de quiebra
La empresa además anunció que su plantilla global de empleados a agosto será reducida en 1,500 puestos.
Analistas económicos subieron estimado de crecimiento del Perú a 6.1% para este año
Su anterior proyección había sido de 5.8%. Además proyectan que la economía peruana se expandirá en 6% en el 2013, 0.1 puntos por encima de su anterior cálculo. Los datos fueron divulgados por el BCR.
Humala es mayoritariamente desaprobado en los sectores socioeconómicos más bajos
El último sondeo de Datum reveló que la desaprobación de la actual gestión es mayor en los estratos D y E, donde se sitúa en 46% y 48%, respectivamente.
Volkswagen lanzaría una gama económica en mercados emergentes en 2015
Los vehículos costarían entre US$ 6,500 a US$ 12,900, entre los que se encontrarían una camionete, un auto familiar y un sedán pequeño, según fuentes de la mayor fabricante de automóviles de Europa.
GM y Peugeot estarían evaluando una asociación en Europa
Las automotrices evitaron confirmar la noticia difundida por el periódico francés La Tribune. El eventual plan, sin embargo, podría enfrentar objeciones del Gobierno de Francia.
Angela Merkel: Nobel de la Paz a la Unión Europea es estímulo para más integración
Al saludar la distinción, la canciller de Alemania consideró que la zona euro debe trabajar sin descanso y seguir luchando por la paz, la democracia y la libertad.
Datum: El 81% de peruanos ahorrará en soles el próximo año
Solo el 6% de la población -según Datum Internacional- seguirá apostando por el dólar. El 45% estima que durante los próximos doce meses el tipo de cambio se mantendré.
El dólar avanza en la apertura
Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que retrocede un 0.16% al inicio de la jornada.
¿Debe preocuparnos el crecimiento excesivo del crédito hipotecario?
Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición del lunes del diario.
Indulto a Fujimori: El 59% está a favor, pero el 76% no lo quiere en política
Según la última encuesta de Datum, la mayoría de los peruanos considera que el Presidente Ollanta debe acceder a la solicitud de los hijos del ex mandatario.
Wells Fargo reporta alza de ganancias en el tercer trimestre
El banco estadounidense registró beneficios por 4,900 millones de dólares en ese periodo. Además reportó ingresos por 21,200 millones de dólares.
Apple podría presentar el mini iPad el 23 octubre
El evento en el que se anunciaría el dispositivo se realizaría antes de que Microsoft dé a conocer su sistema operativo Windows 8 y su tableta Surface.
Ganancia de JPMorgan sube 34% por alza en hipotecas
El monto alcanzó el récord de US$ 5,710 millones frente a los US$ 4,260 millones del mismo periodo del año pasado. Según el banco estadounidense, el cuarto trimesre podría registrar US$ 300 millones adicionales.
Telefónica venderá Atento por hasta US$ 1,300 millones
La empresa española, que espera cerrar la operación antes de fin de año, buscaba vender a su filial de atención al cliente desde el año pasado, cuando fracasó su salida a la bolsa.
Unión Europea gana el Premio Nobel de la Paz
El galardón otorga US$ 1.2 millones. Herman Van Rompuy, máximo funcionario de la UE, dijo que la concesión del premio reconoce el papel del bloque como el “mayor pacificador en la historia”.
España: No hay resistencia en la zona euro a petición de ayuda
El ministro de Economía español afirmó que cualquier movimiento de su país hacia un programa internacional no dependería de movimientos de las agencias de rating.
“Un banco tiene tasas de hasta 2% en cuentas de ahorro y una AFP ofrece alrededor de 8%”
“Las AFP no son solo para la jubilación”, explicó Marcel Fort, gerente comercial de AFP Integra. Los fondos de las AFP también se presentan como una opción de ahorro a través de los aportes voluntarios no previsionales.
Elmer Cuba: "El riesgo peruano hoy día está en el mediano plazo"
El economista comenta el panorama que le espera a la economía peruana el 2013 a propósito del seminario “Perspectivas Económicas 2013”, organizado por Gestión Educación Ejecutiva, que se realizará este lunes. El viernes 19, además, G de Gestión publicará su especial Planeamiento 2013, elaborado íntegramente por Macroconsult.
Fritz Du Bois: “Si China y Estados Unidos crecen razonablemente, el Perú estará cubierto”
El director del Diario Perú21 considera que con el nivel de infraestructura que posee nuestro país, se puede sostener tasas de crecimiento de entre 5% y 6%, pero no se podrá regresar a tasas del 9% que se tuvo anteriormente.
¿Cómo se eligió a las diez empresas más admiradas del Perú?
Esteban Chong, socio principal de PwC, y Gonzalo Carranza, editor general de G de Gestión, explicaron la ciencia detrás de la premiación a las Empresas Más Admiradas del Perú y la singularidad de este reconocimiento.
“Una ciudad es desarrollada cuando la gente deja su auto para usar el transporte público”
Reducir la congestión vehicular y la pérdida de horas hombre pasa por incrementar el uso de un transporte público interconectado y no por adquirir más vehículos particulares.
La ‘transparencia radical’ puede disparar el desempeño empresarial
¿Se imagina tener acceso a información sobre la productividad de su equipo todos los días y a toda hora? Un mundo en el que “todos saben todo” puede ser beneficioso para los negocios.
Cámara y teclado: las funciones más impactantes del nuevo BlackBerry 10
La versión de prueba extendida de la nueva apuesta de RIM aún guarda distancias en su software respecto a sus competidores, pero cuenta con dos prometedoras características.