Moody's mantuvo la calificación de España en grado de inversión
La calificadora dejó la nota “Baa3”, pero le asignó un panorama negativo , al igual que Standard & Poor´s. La decisión responde a la confianza en el apoyo de la zona euro y el BCE para estabilizar la deuda pública.
Japón planea nuevos estímulos económicos para finales de noviembre
El Gobierno prepara medidas para frenar la deflación, suavizar la apreciación del yen y relajar algunas regulaciones para empresas. Su primer ministro se reunirá con su gabinete para darles las instrucciones del proyecto.
Despachos de cemento crecieron 16.62% a setiembre
Las exportaciones de cemento se dispararon en 202.36% hasta el mes de setiembre, respecto al mismo mes del año pasado, reportó la Asociación de Productores de Cemento (Asocem).
Exportación de productos del sector químico creció 12.1% en primer semestre
El 72% de los destinos tiene acuerdos comerciales con Perú, el 22% tiene acuerdos por entrar en vigencia, y 1% está en negociaciones, señaló la consultora GBD.
"El Gobierno prepara un plan de contingencia para restablecer el mantenimiento del ducto de Camisea"
El ministro Jorge Merino informó que viene elaborando medidas de urgencia junto con la empresa TGP para reincorporar al personal en los trabajos del ducto de Camisea. Además, habrá monitoreo satelital.
Inversión en infraestructura: ¿Nos estamos quedando atrás?
Siete destacados economistas y expertos refieren los avances logrados en este campo, así como lo que falta por hacer para no quedarnos a la zaga, donde se encuentra el Perú a pesar de los avances.
Tres puntos en la Ley General del Trabajo que restarían competitividad
El abogado laboralista Jaime Cuzquén cuestionó que la nueva norma disponga la reducción de los contratos temporales bajo el mecanismo de inicio de actividad, el aumento de la indemnizaciones por despido y la posibilidad que puedan realizarse huelgas dentro del centro laboral.
Ollanta Humala: "Las mujeres son nuestras socias para lograr la inclusón social"
El mandatario aseguró que su gobierno tiene la “firme voluntad de darle a las mujeres mayor participación laboral y política”. Cuando se saca a una mujer de la pobreza, hay la seguridad que sale toda una familia, a diferencia del hombre, argumentó.
¿Percibe que algunos sectores del Gobierno desconfían de los empresarios?
Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición de mañana del diario.
Venta de vehículos ligeros creció 24% durante setiembre
La colocación total de vehículos en los primeros nueve meses del año llegó a 139,387, 30% más que el mismo período de 2011, acercándonos al estimado de 190 mil unidades en el año.
Índice de confianza de constructores alcanzó su mejor nivel en seis años
El indicador subió en octubre (41) por sexto mes consecutivo, desde los 40 registrados el mes anterior. Sin embargo, aún las condiciones de la industria son consideradas “pobres” al permanecer bajo la marca de 50.
La inflación de la zona euro se mantuvo estable en setiembre
Los precios al consumidor subieron un 2,6% sobre una base anual, el mismo nivel que el de agosto, reveló Eurostat. Las previsiones de un sondeo de Reuters eran de un aumento de los precios del 2,7%.
"El factor 'clase media' y 'demográfico' se han convertido en motor del crecimiento peruano"
Estas características han hecho que la demanda interna sea el principal motor de crecimiento del país, y se han convertido en factores clave para la atracción de inversiones , explica Mario Guerrero , analista del Scotiabank.