• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Sábado, 17 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Julio Velarde: "No creo que haya una caída dramática del dólar en lo absoluto"

  • Economía
  • 5
  • 25/01/13
<strong>Colocaciones.</strong> Velarde señaló que el ingreso de capitales al mercado se debe, principalmente, a la emisión de bonos corporativos en el exterior.

El presidente del ente emisor , aseguró que el precio del billete verde está en un nivel muy próximo a sus fundamentos y que su caída responde al aumento de la productividad del país. No descartó bajar su tasa clave para evitar entrada de capitales de corto plazo.

Reino Unido cayó más de lo esperado en el cuatro trimestre del 2012

  • Economía
  • 25/01/13
(Reuters)

La economía británica retrocedió un 0.3% entre octubre y diciembre del año pasado, reveló la Oficina Nacional de Estadísticas.

"Osiptel necesitaría S/. 200 millones para fiscalizar a Telefónica, el triple del presupuesto actual"

  • Economía
  • 8
  • 25/01/13
Play

Guillermo Thornberry, extitular del Osiptel, dijo que los S/. 57 millones actuales no son suficientes para fiscalizar las nuevas condiciones. Recordó que Telefónica aporta sólo el 0.5% de su facturación al Osiptel, cuando otros aportan 1%.

"Es difícil que el BCR tolere una caída del dólar mayor al 5.4% visto en el 2012"

  • Economía
  • 1
  • 25/01/13

Mediante una extrapolación de velocidades de apreciación del sol en los últimos años, el Scotiabank estimó un tipo de cambio de entre S/.2.42 y S/.2.48 para fines de año, un alza de 3.6%. Aseguró que mayor caída del dólar se dará en el verano por pago de impuestos y utilidades.

Fernando Andrade: “Los municipios deben a la Sunat alrededor de S/. 2 mil millones”

  • Economía
  • 2
  • 25/01/13
<strong>Pendiente.</strong> Las deudas en algunos casos superan el presupuesto anual (Video: Canal N)
Play

El presidente de la Comisión de Economía destacó los casos de Chiclayo y Breña, donde los compromisos superan el presupuesto anual. Las deudas se acumularon en los últimos veinte años.

Italia se contraería un 1.3% en el 2013

  • Economía
  • 25/01/13
<strong>Cifras.</strong> Italia habría caído un 2.1% el 2012. (Reuters)

Para el centro de estudios REF, este año será delicado para el futuro de la economía italiana. Pronosticó que la intensidad de la prolongada recesión de ese país disminuirá en el primer trimestre.

Perú recibió 35,000 extranjeros con visa de trabajador en 2012

  • Economía
  • 6
  • 25/01/13

El 10% fue de nacionalidad española. El potencial minero es uno de los principales atractivos para los profesionales extranjeros, ahuyentados de sus países por la crisis externa. ¿Se puede repetir en Perú el cuello de botella de Chile que cubre su déficit de empleados calificados con inmigrantes?

Mario Draghi ve recuperación de la zona euro en el segundo semestre

  • Economía
  • 25/01/13
(Reuters)

El presidente del Banco Central Europeo indicó que todo apunta a una mejora sustancial de las condiciones financieras para ese periodo.

¿Ha sido un error pasar las oficinas comerciales al Mincetur?

  • Economía
  • 1
  • 25/01/13

Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del lunes del diario.

Hallan problemas en ministerios para priorizar los gastos

  • Economía
  • 25/01/13
(USI)

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busca que los ministerios no se dediquen solo a gastar más sino ver qué rubros deben ser priorizados.

Fuad Khoury: Vamos a incorporar auditorías de desempeño al gasto público

  • Economía
  • 6
  • 25/01/13
Play

Esta práctica igualaría a las de las contralorías de Estados Unidos y Reino Unido. Actualmente, el Perú le dedica 95% de sus recursos humanos a hacer auditorías de cumplimiento, que no reflejan la efectividad de la ejecución de presupuesto.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones