BID bajó proyecciones económicas para América Latina

Según el organismo, debido a la incertidumbre global, la región crecerá entre 3.5% y 4.2%, mientras que en agosto del 2011 proyectaron un avance de 4.2%.
Minag invertirá US$ 35 millones en 11 regiones para rehabilitar andenes

El ministerio viene elaborando un estudio de factibilidad para ejecutar un vasto programa nacional, con apoyo del BID, en los próximos cinco años a partir del 2014.
Jorge Vergara: “La convocatoria de los antimineros es cada vez menor”

El presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca aseguró que la población “se ha dado cuenta” de los objetivos políticos de dirigentes como Wilfredo Saavedra y Gregorio Santos.
CCL: "El sobreproteccionismo puede cerrar el mercado laboral a la mujer"

El gremio advirtió que los beneficios diferenciados pueden limitar el acceso y la permanencia del grupo “protegido” a los centros de trabajo, por lo que cuestionó dos leyes recientemente aprobadas por el Congreso.
inPerú inicia gira el lunes en EEUU

Unos 600 inversionistas se reunirá en el roadshow en Nueva York, Chicago y San Francisco, informó el presidente de la Asociación Invirtiendo en el Perú, Roberto Hoyle.
El crédito al sector privado creció 15.6% en el 2012 mostrando importante dinamismo

El BCR informó que los préstamos a las empresas aumentaron 1.3% en diciembre, y aquellos dirigidos a las personas naturales, 1.2%.
Las RIN alcanzaron récord de US$ 66,306 al 22 de enero

El resultado se explicó principalmente por las compras netas de moneda extranjera de la autoridad monetaria en la Mesa de Negociación por US$ 1,550 millones.
Macroconsult: "Conservadurismo del MEF afecta el crecimiento de un Perú con amplias necesidades"

La consultora cuestionó la regla fiscal de resultado económico estructural, que excluye efectos transitorios como los altos precios de los metales, reduciendo el superávit registrado por el Gobierno y el presupuesto disponible para ampliar el gasto público.