Proponen evaluar la reactivación del Ministerio de Pesquería o crear una superintendencia

Mesa Redonda USMP-Gestión. Los empresarios coincidieron en que el sector requiere de un urgente fortalecimiento institucional, debilitado desde el 2009, cuando se desactivo la cartera. Sea cual fuere, institución requeriría de un buen presupuesto y de los mejores profesionales.
Elena Conterno fue elegida nueva presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería

La exministra de la Producción del régimen aprista reemplazará en el cargo al saliente Richard Inurritegui. La nueva Junta Directiva de la SNP también estará integrada por Ricardo Bernales Parodi y Francisco Paniagua Jara.
BBVA Research: América Latina crecería un 3.5% este año con sesgo a la baja

Banco mantuvo su pronóstico para Perú en 6.5% y el PBI regional para el próximo año en 3.7%. Pero expansión prevista para Latinoamérica dependerá del repunte de Brasil, advirtió el peruano Juan Ruiz, su economista jefe para América del Sur, en exclusiva para Gestion.pe.
Sector pesquero: La investigación y el control permitirán la explotación sostenible de la anchoveta

Mesa Redonda USMP-Gestión. Empresarios y científicos coinciden en que la eficiencia se generará por la exigencia del propio mercado, de modo que aquellos que no la sigan quedarán fuera. El consumo humano se tienen que se incentivar, pero para ello no basta con decretos, advirtieron.
Sociedad Nacional de Pesquería: "Falta capacitar a tripulantes en temas técnicos y humanísticos"

Mesa Redonda USMP-Gestión. El primer vicepresidente de la SNP, Ricardo Bernales, dijo que no hay formación técnica ni de principios y valores en los tripulantes de las embarcaciones pesqueras.
Empresarios pesqueros: Hay un exceso de regulación y vigencia de normas obsoletas

Mesa Redonda USMP-Gestión. Para los expertos, la actividad está mal regulada en nuestro país. Las normas -afirmaron- no generan las condiciones para sanciones efectivas, e incluso algunas carecen de fundamento técnico.
Fitch sube la nota de Grecia a "B-" desde "CCC"

La agencia destacó que el alivio a la deuda soberana griega y la flexibilización de los objetivos fiscales han elevado la confianza económica en ese país.
CEPAL: Perú ocupa el primer lugar en aumento de la inversión extranjera

El año pasado, la inversión llegó a US$ 12,240 millones, un 49% superior a la cifra del 2011 y muy por encima del avance porcentual de Chile (32%), Argentina (27%), Paraguay (27%), entre otros países de América Latina.
Instituto Invertir: Sector inmobiliario podría contraerse por primera vez desde el 2006

Según la entidad, la menor dinámica del crédito es una señal de que este año podrían caer las ventas de viviendas formales. Esto podría agravarse si no se corrigen las dificultades para impulsar una oferta sostenible.
CEPAL: Inversión extranjera en América Latina podría caer este año

La institución proyectó un rango de variación de entre 3% y 7%, en un contexto de marcada reducción de los flujos de capital. La IED subió 6.7% en el 2012.
Venezuela se convirtió en importador neto de gasolina por crisis de refinación

Su principal refinería explotó en agosto y desde entonces no opera adecuadamente. Entre septiembre y enero importaron 148 mil barriles diarios de EE.UU. En el 2012, Petróleos de Venezuela perdió US$ 8,442 millones por estos problemas.
Carlos Casas: “Hay ‘núcleos de pobreza dura’ que cada vez son más difíciles de reducir”

Estos grupos de personas son muy costosos de insertar en el auge económico, por su lejanía geográfica y la falta de infraestructura, explicó el exviceministro de Economía y catedrático de la Universidad del Pacífico.
"Hay muchos que corren solo por figurar, por salir en la foto”

El piloto Nicolás Fuchs también aprieta el acelerador en busca de auspiciadores. “Hay problemas siempre con el presupuesto. Estoy endeudado con bancos y amigos”, afirma.