Credicorp ve señales de enfriamiento de la economía peruana

Su gerente general, Walter Bayly, encontró la explicación en tres factores: el freno de la inversión local, el deterioro del comercio y la pérdida de confianza empresarial. “Hubo medidas del Gobierno que van en contra del mercado”, opinó.
Se cae meta del Gobierno: Inversión minera de este año no sería superada en 2014-2016

No se cumplirán los US$ 10,000 millones de inversión anual en los siguientes años, como previó el MEM. Este año se alcanzaría los US$ 9,400 y luego la tasa sería inferior por retraso de proyectos, estimó el Scotiabank.
Jorge Merino: "Infraestructura del Gasoducto del Sur es totalmente autosostenible"

Su construcción permitirá que se aceleren las certificaciones de reservas de gas. ProInversión ya contrató como asesor internacional a la empresa Wood Mackenzie, dijo el titular del MEM.
Scotiabank: "Perú habría crecido entre 6.5% y 7% en abril"

El banco explicó que este resultado estaría marcado por el efecto calendario, luego de una desaceleración en marzo (3.01%). Recién en mayo volvería a registrar tasas cercanas a 6%, proyectó.
BCR: Crecimiento económico del Perú podría desacelerarse a entre 5.9 y 6% este año

Julio Velarde, jefe de la autoridad monetaria, indicó que podría reducir a la baja su pronóstico de expansión del PBI del 2013, desde el 6.3% previo. Detalló que proyección final será dada a conocer en junio. “Quiero ver las cifras de mayo para confirmar si esta desaceleración se produce”, dijo.
SNMPE: Las exportaciones mineras cayeron 20% durante el primer trimestre

El gremio informó que en marzo se registró una caída de 18.1% –y que sumó US$ 2,027 millones,– por el menor valor de los envíos de oro, cobre, plomo, estaño y molibdeno, que representan el 87.4% del total de los envíos del sector.
“No hay pugna en el Gabinete por Ley de Consulta Previa”

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, aseguró que “el Gabinete es unitario”. Negó que haya presionado para que no se incluya a las comunidades quechuas en la consulta previa, luego de que el viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra renunciara al cargo.
Cillóniz: “La burocracia y las ineficiencias arraigadas del Estado traban el desarrollo del país”

Según el presidente de la consultora Inform@cción, proyectos como Chavimochic no verán la luz en los próximos cinco años por obstáculos administrativos y alta rotación de funcionarios públicos. “Apuesto a que Milton Von Hesse no llegará al final del Gobierno”, advirtió.
"La empresa que compraría Las Bambas no necesariamente tiene que ser una china"

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, garantizó la entrada en producción del proyecto para el primer trimestre del 2015, pese a que se pondría en venta y al conflicto en Espinar, hacia donde transportarán los concentrados. “No hay ninuna razón para que se retrase”, dijo a Gestion.pe.
Cepal: La mayor vulnerabilidad de América Latina es la apreciación cambiaria

La institución advirtió que los estímulos monetarios en Europa, Estados Unidos y Japón ha golpeado la competitividad de las exportaciones, por lo que deben evaluarse medidas para administrar el ingreso de capitales.
Chile creció 4.1% en el primer trimestre

La expansión del PBI chileno de los primeros tres meses del año es la más baja desde el tercer trimestre del 2011, cuando la economía del vecino del sur avanzó 3.2%.
“Perú tiene capacidad para financiar a mineras junior por hasta US$ 8,000 millones”

Las personas que invierten en las firmas de exploración lo hacen por US$ 5,000 cada una. La actividad se agilizaría si se captara a la mitad del total de participantes del mercado, dijo la Asociación de Exploradores Mineros.
Cillóniz: “Es una realidad que brecha entre el campo y la ciudad se está cerrando”

Fernando Cillóniz, presidente de Inform@cción, el desarrollo en provincias es muy acelerado, pero se requiere más inversión en carreteras y educación. “Los programas sociales se prestan a la criollada”, aseveró.