Asbanc: Suben los créditos en soles y caen en dólares en junio
Los préstamos en moneda nacional sumaron S/.79,137 millones, cifra superior en S/.1,386 millones (1.78%) frente a mayo del 2013 y en 12,122 millones (18.09%) respecto a junio del 2012.
BCR da un giro ante menor ritmo de créditos: redujo los encajes tras cuatro alzas
En soles, recortó el encaje medio máximo de 20% a 19%, y el marginal de 30% a 25%. Y en dólares, la tasa se ubicó en 45%, mientras la marginal bajó de 55% a 50%. La última vez que el BCR subió la tasa de encaje fue en abril.
IE Business: El modelo de China basado en las exportaciones se está agotando
El catedrático Fernando Fernández advirtió que la desaceleración de China se debe a la caída de su competitividad y la menor demanda externa. “Está muy lejos de un modelo más intensivo en consumo”, afirmó.
Juan Jiménez asegura que continuará como jefe del gabinete
El primer ministro afirmó que tiene la confianza del presidente Humala. Descartó que vaya a encargarse de la Embajada de Perú en España, como se especuló en algunos medios.
Exportaciones mineras cayeron 15.1% en los cinco primeros meses del año
El desplome de los precios de la mayoría de metales siguen pasando factura a los envíos de metales. El cobré retrocedió 12.6% y el oro 18.2% respecto al mismo periodo del 2012, informó la SNMPE.
Gobierno: "Hemos propuesto a Magali Silva como nueva ministra de Comercio Exterior"
El premier Juan Jiménez confirmó el trascendido sobre la reemplazante de José Luis Silva Martinot, quien hoy presentó su renuncia al cargo. No habló sobre la posible salida del ministro de Cultura, Luis Peirano.
BBVA advierte: Brasil no invirtió en infraestructura y ahora sus resultados mediocres
Su jefe de investigación, Hugo Perea advirtió que no podemos cometer el mismo error que el gigante sudamericano, que descuidó su agenda en infraestructura y competitividad. “Otro ejemplo es Chile que entre 1986 y 1997 creció a una media anual de 8% y luego pasó a 4%”, señaló.
Jorge Merino: "El Gobierno trabaja para alcanzar una reserva energética de 30%"
El ministro de Energía y Minas adelantó que el 2014 entrarán 1,400 megavatios nuevos al sistema y enumeró una serie de proyectos energético con miras a cumplir el objetivo.
¿Está de acuerdo con que no se obligue a las empresas a contratar personal discapacitado?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
BBVA: Europa fue bastante estricta en "atarse las manos" ante futuro salvataje a bancos
Planteó normas que limitan la capacidad de los países de decidir de manera discrecional cuándo y cómo rescatar a una entidad bancaria en crisis. “Ningún regulador ha ido tan lejos”, dijo el analista del BBVA, Santiago Fernández de Lis.
Capeco: Brecha en infraestructura se reducirá en US$ 30,000 millones al 2016
Su presidente, Lelio Balarezo, explicó que la inversión se viene acelerando con varios proyectos en marcha. Las iniciativas privadas ascienden aproximadamente a cinco mil millones de dólares.
La deuda de la eurozona llega a récord en el primer trimestre
La deuda ascendió a un récord de 92.2% del PBI en el primer trimestre del 2013, desde 90.6% el trimestre previo y 88.2% en el mismo período hace un año.
“Algunos proyectos no salían a la velocidad deseada, pero ya el Gobierno está más proactivo”
Balance macroeconómico. El jefe de Estudios Económicos del BBVA, Hugo Perea, advirtió que deben cerrarse las brechas en infraestructura y educación si se quiere que el país crezca entre 5.5% y 6% en los próximos años. “El mérito del Gobierno ha sido mantener la disciplina fiscal y monetaria”, dijo.