Asbanc: Suben los créditos en soles y caen en dólares en junio
Los préstamos en moneda nacional sumaron S/.79,137 millones, cifra superior en S/.1,386 millones (1.78%) frente a mayo del 2013 y en 12,122 millones (18.09%) respecto a junio del 2012.
"No tengo oro ni plata, pero traigo lo más precioso que me dieron: a Jesucristo"
El Papa desata euforia en su primer viaje al exterior. Miles de jóvenes peregrinos, venidos de países vecinos y remotos, confluyeron al ritmo del Papamóvil en Río de Janeiro.
Ventas de tiendas por departamento sumarían S/. 5,130 millones este año
Esta cifra se alcanzaría entre las tres principales cadenas: Ripley, Saga Falabella y Oechsle. Están invirtiendo en aumentar el número de tiendas y serían favorecidas por el aumento del consumo privado y de los créditos de consumo durante este año.
José Luis Silva aseguró que su renuncia se debe a motivos "personales y profesionales"
El saliente titular del Mincetur negó que su salida fuera motivada por diferencias con el ministro de Economía Luis Miguel Castilla. “Conversé con el presidente hace más de un año sobre mi decisión”, afirmó.
Empresas que se adjudicaron las bandas 4G invertirán US$ 400 millones en los próximos diez años
En los próximos cinco años, 234 distritos del país contarán con la cobertura de este servicio de Internet. Se espera que en breve plazo Telefónica y Americatel inicien el despliegue de infraestructura.
BCR da un giro ante menor ritmo de créditos: redujo los encajes tras cuatro alzas
En soles, recortó el encaje medio máximo de 20% a 19%, y el marginal de 30% a 25%. Y en dólares, la tasa se ubicó en 45%, mientras la marginal bajó de 55% a 50%. La última vez que el BCR subió la tasa de encaje fue en abril.
El dólar sube presionado por la demanda de los bancos
La divisa estadounidense registra un avance de 9.01% en lo que va del año. Hoy ubió 0.43% a 2.780/2.782 unidades por dólar, frente a las 2.769/2.770 unidades del viernes. El monto negociado fue de US$ 244 millones.
Precio del oro supera la barrera de US$ 1,300 por onza
La cotización del metal dorado terminó la jornada en US$ 1,334.91, subiendo un 3% respecto al cierre del viernes. Desde el jueves, el oro ha ganado 4.6%, su mayor alza en tres días desde octubre del 2011.
IE Business: El modelo de China basado en las exportaciones se está agotando
El catedrático Fernando Fernández advirtió que la desaceleración de China se debe a la caída de su competitividad y la menor demanda externa. “Está muy lejos de un modelo más intensivo en consumo”, afirmó.
Juan Jiménez asegura que continuará como jefe del gabinete
El primer ministro afirmó que tiene la confianza del presidente Humala. Descartó que vaya a encargarse de la Embajada de Perú en España, como se especuló en algunos medios.
Cobre sube por mayor demanda en China y debilidad del dólar
La cotización del metal rojo cerró hoy en US$ 7,029 por tonelada, una apreciación de 1.6% respecto a la jornada del viernes. Un crecimiento en las importaciones de cobre de China y las señales de la FED contribuyeron con este resultado.
La Bolsa de Valores sube ante alza de precios de los metales
El IGBVL ganó un 0.69% durante la jornada de hoy, impulsada por el desempeño del sector minero que creció 1.67%. Resalta la subida de las acciones de Southern Copper, Buenaventura y Río Alto.
Exportaciones mineras cayeron 15.1% en los cinco primeros meses del año
El desplome de los precios de la mayoría de metales siguen pasando factura a los envíos de metales. El cobré retrocedió 12.6% y el oro 18.2% respecto al mismo periodo del 2012, informó la SNMPE.
Apple dice que intrusos entraron en su cibersitio
La razón de este ciberataque habría sido acceder a datos personales de los desarrolladores de software de la firma de la manzana. La intrusión se dio el jueves y, desde entonces, sus sitios web ara desarrolladores están cerrados.
Gobierno: "Hemos propuesto a Magali Silva como nueva ministra de Comercio Exterior"
El premier Juan Jiménez confirmó el trascendido sobre la reemplazante de José Luis Silva Martinot, quien hoy presentó su renuncia al cargo. No habló sobre la posible salida del ministro de Cultura, Luis Peirano.
Gobierno confirma renuncia de ministros José Luis Silva y Carolina Trivelli
El jefe de gabinete, Juan Jiménez, no descartó otros cambios en el gabinete. Informó que los reemplazantes serán anunciados antes del discurso de 28 de julio de Ollanta Humala.
Presidentes de Colombia y Venezuela se reúnen para limar asperezas
Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro tendrán su primer encuentro oficial hoy, tras un periodo de tensión luego de que Santos recibiera a Henrique Capriles en su país, acto que Maduro calificó como “una puñalada”.
BBVA advierte: Brasil no invirtió en infraestructura y ahora sus resultados mediocres
Su jefe de investigación, Hugo Perea advirtió que no podemos cometer el mismo error que el gigante sudamericano, que descuidó su agenda en infraestructura y competitividad. “Otro ejemplo es Chile que entre 1986 y 1997 creció a una media anual de 8% y luego pasó a 4%”, señaló.
Bolsas europeas cierran en máximos de siete semanas gracias al sector financiero
Los buenos resultados de UBS propiciaron el optimismo sobre el resto de bancos e impulsaron al alza a las plazas bursátiles en Europa. Con ello, el índice FTSEurofirst 300 subió 0.14%. Sólo el 51% de empresas que ha publicado resultados, ha superado la expectativa del mercado.
Ministro José Luis Silva habría renunciado al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Trascendió que sus asesores más cercanos le habrían tomado la posta al enterarse de su salida. Se desconoce el motivo de su renuncia, pero no sería por algún conflicto al interior del gabinete.
Papa Francisco: "Corremos el riesgo de crear una generación que nunca trabajó"
Durante su viaje a Brasil, en lo que es su primera visita oficial a América Latina, el Sumo Pontífice manifestó su preocupación por las cifras de desempleo juvenil, que son especialmente altas en los países de Europa.
Jorge Merino: "El Gobierno trabaja para alcanzar una reserva energética de 30%"
El ministro de Energía y Minas adelantó que el 2014 entrarán 1,400 megavatios nuevos al sistema y enumeró una serie de proyectos energético con miras a cumplir el objetivo.
Pilar Freitas entregó finalmente su carta de renuncia al cargo de Defensora del Pueblo
El comunicado oficial lo leyó Víctor Isla, presidente del Congreso. En la misiva, la abogada afirma que ninguna de las imputaciones en su contra ha sido comprobada.
Movistar y Americatel ganan la subasta de las bandas 4G
ProInversión otorgó la banda A a Telefónica del Perú, tras su oferta de costo de inversión de US$ 152 millones, mientras que Americatel Perú se adjudicó la banda B ofreciendo un costo de US$ 105.5 millones.
Kate Middleton, duquesa de Cambridge, a punto de dar a luz
La esposa del príncipe Guillermo está internada en el hospital de St. Mary de Londres.
¿Está de acuerdo con que no se obligue a las empresas a contratar personal discapacitado?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
BBVA: Europa fue bastante estricta en "atarse las manos" ante futuro salvataje a bancos
Planteó normas que limitan la capacidad de los países de decidir de manera discrecional cuándo y cómo rescatar a una entidad bancaria en crisis. “Ningún regulador ha ido tan lejos”, dijo el analista del BBVA, Santiago Fernández de Lis.
El precio del dólar cae y la BVL suben en apertura
La moneda estadounidense en el mercado paralelo cotiza en 2.79 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos cuesta 2.838 soles.
Cisco: “Salvo México y Brasil, en la región no se prevé una regulación para la ‘nube’”
La adopción del cloud en los negocios de América Latina creció 60% el año pasado, según un estudio de la firma, y mantendrá ese ritmo hacia el 2016. Gran parte de la demanda empresarial aún busca implementar ‘nubes’ privadas.
Capeco: Brecha en infraestructura se reducirá en US$ 30,000 millones al 2016
Su presidente, Lelio Balarezo, explicó que la inversión se viene acelerando con varios proyectos en marcha. Las iniciativas privadas ascienden aproximadamente a cinco mil millones de dólares.
La deuda de la eurozona llega a récord en el primer trimestre
La deuda ascendió a un récord de 92.2% del PBI en el primer trimestre del 2013, desde 90.6% el trimestre previo y 88.2% en el mismo período hace un año.
ProInversión entrega hoy en concesión dos bandas con tecnología 4G
La licitación, que disputan cuatro postores, permitirá mejorar las conexiones móviles de tal manera que los usuarios puedan realizar grandes transferencias de datos en poco tiempo.
“Algunos proyectos no salían a la velocidad deseada, pero ya el Gobierno está más proactivo”
Balance macroeconómico. El jefe de Estudios Económicos del BBVA, Hugo Perea, advirtió que deben cerrarse las brechas en infraestructura y educación si se quiere que el país crezca entre 5.5% y 6% en los próximos años. “El mérito del Gobierno ha sido mantener la disciplina fiscal y monetaria”, dijo.
JJC definirá proyecto comercial de Carabayllo en diciembre
La propuesta forma parte del proyecto de vivienda que están construyendo
sobre un terreno de 10 mil m2. A la fecha, la firma ejecuta el Real Plaza Salaverry.
Mina La Zanja expandirá su producción de oro
La compañía Buenaventura desarrollará exploración en el depósito Alejandra (Cajamarca) con una inversión de US$ 15 millones. Actualmente, espera aprobación de EIA semidetallado.
Banca recomienda guardar 'pan para mayo' con la 'grati' ante menor ritmo crediticio
Los desembolsos de créditos hipotecarios en soles triplicaron a los de dólares en mayo. Ante avance de mora, el presidente de Asbanc, Óscar Rivera, recomienda ahorrar.
El nuevo protagonismo de Netflix reta a las grandes cadenas de TV cable
Una de las principales claves de Netflix está en invertir en contenido propio. House of Cards, la serie política financiada por distribuidora, logró nueve nominaciones a los premios Emmy.
Microsoft prepara un sistema operativo con miras al "hogar inteligente"
Microsoft Lab of Things, ideado por investigadores de Redmond, pretende simplificar la automatización del hogar con un software que conecta distintos dispositivos con acceso a Internet.
¿Trabajas desde tu casa o una cafetería? Conoce la apuesta por oficinas multidisciplinarias en Lima
Carlos Zuzunaga, socio de Comunal Coworking, explicó que el coworking space busca que las personas puedan enfocarse en su pasión, mientras que “nosotros le damos todo lo que necesita para llevarla a cabo”.
¿En busca de retener talento? La clave está en formar a los millennials
El desafío está en detectar las posiciones estratégicas para generar, desde adentro, la capacidad de talento en estos sectores. A partir de ello, las firmas deben armar un plan para formar el talento necesario.
Wayra: Nuestro sueño es que alguna firma de Silicon Valley se asocie con emprendedores peruanos
Su sponsor, Álvaro Valdez, refirió que cada emprendimiento recibe US$ 50 mil por entre el 7% y 15% del accionariado, de acuerdo a cada caso en particular. En octubre próximo, se lanzará una convocatoria con miras a cubrir dos plazas vacantes.