LG: Demanda de televisores Smart en provincias comienza a asemejarse a la de Lima
Su director de Ventas, Arturo Madrid, precisó que la costa norte del país y Arequipa son las zonas que más acogida le han dado a este tipo de televisores. Este 2013, las ventas superarían el 50%.
Países reconocen a China como la siguiente gran 'superpotencia' mundial
Una encuesta de Pew Research Center, en 39 países, mostró el reconocimiento del gigante asiático como la máxima potencia de 20 a 34% en los últimos 5 años, mientras la percepción de EE.UU. cayó de 47 a 41%.
La Bolsa de Valores subió por el alza en el precio del oro
La plaza bursátil local avanzó por segunda jornada consecutiva, en la que destacó el mejor comportamiento del sector minero (1.24%) e industrial (0.13%). Con este resultado, la BVL recortó sus perdidas en el año a 24.3%.
QS World: Tres universidades peruanas están entre las 100 mejores de la región
La Pontificia Universidad Católica del Perú ocupa el puesto 23 de 100 en América Latina, pero es la primera en el país, seguida de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (52) y la Universidad Cayetano Heredia (74).
El dólar cayó levemente ante vencimiento de contratos a futuro
La divisa estadounidense acumula ganancias por 8.93% en lo que va del año, pero hoy bajó 0.07% a 2.778/2.780 frente a las 2,780/2,782 unidades de ayer.
Moody’s afirma calificación crediticia de Lima en Baa3
La agencia clasificadora de riesgo destacó la diversificación de la economía de la capital, su riqueza relativa y que sus ingresos sean autogenerados, por lo que el panorama es alentador. Sin embargo, advirtió que el nivel de deuda es alto y sus resultados financieros son volátiles.
El oro sube empujado por compras por opciones
El precio del metal dorado al contado subía un 0.6%, a US$ 1,342.74 por onza, luego de tocar un nuevo máximo de un mes a US$ 1,346.11.
Juan Jiménez: “No hay más renuncias en el gabinete por ahora”
Premier reitera que hasta el momento solo Carolina Trivelli y Jose Luis Silva dejan el Ejecutivo y que el equipo que encabeza “sigue trabajando”.
El Gobierno impulsa norma para agilizar en municipios permisos de conexión de gas
Las carteras de Energía y Vivienda dictan esta iniciativa para garantizar la incremento de la distribución de Cálidda, luego de que municipios como el de San Juan de Lurigancho pongan trabas a la masificación del gas.
Rolando Sousa presenta su renuncia al Tribunal Constitucional
En misiva, el excongresista fujimorista declina a su “derecho de asumir el cargo de magistrado”, en línea con las renuncias de los demás magistrados elegidos en una polémica votación en el Congreso.
Ingresos trimestrales de AT&T superan estimaciones de analistas
El segundo mayor proveedor de servicios móviles de EE.UU. dijo que sumó más de 550 mil clientes con contrato, superando levemente su meta de 500 mil y por sobre las 320 mil suscripciones del mismo periodo del año previo.
Apple supera expectativas con ingresos trimestrales de US$ 35.3 mil millones
Los analistas habían previsto ventas por US$ 35 mil millones, según Bloomberg. Las acciones de la firma aumentaron un 4.7% a US$ 438.88 por unidad durante las operaciones después del cierre de Wall Street.
Gana Perú confirma a Fredy Otárola como su candidato a la Mesa Directiva
Vocero de la bancada de gobierno, Jaime Delgado, hizo el anuncio en Twitter, luego de que se le quitara el respaldo a Víctor Isla, quien ya anunció que no postulará a la reelección.
SNI: La industria manufacturera crecerá 4% en segundo semestre y 2.5% al cierre del año
Pese a la desaceleración del sector en mayo, el gremio proyecta una recuperación al final del 2013, dependiendo de la coyuntura internacional y los precios de los minerales. Destacan los productos de plástico y caucho, minerales no metálicos y muebles.
Moody’s mejora el panorama de la deuda de EE.UU. a “estable” desde “negativo”
La agencia clasificadora mantuvo la nota “AAA” para el país norteamericano. En un comunicado, destacó que confía en la recuperación de su economía y su resistencia a los recortes presupuestarios, y en la reducción de la deuda al 2018.
“El derecho va al cine”: un libro que demuestra las lecciones del séptimo arte
G de Gestión. Sus trece artículos no se limitan únicamente a explorar relaciones directas con la realidad, como las del courtroom drama, sino que también exploran cómo las películas muestran aspectos académicos del derecho.
Cobre cierra estable apoyado por planes ferroviarios de China
La cotización del metal rojo se mantiene cerca de su nivel máximo en un mes. Datos alentadores sobre la demanda de China por el mineral y confianza del consumidor en la zona euro propiciaron que cierre en US$ 7,039 por tonelada.
¿Percibe que se ha frenado la inversión industrial?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Cálidda amplió en 65% su capacidad de distribución de gas natural por US$ 90 mlls.
El ministro Jorge Merino inauguró el ducto adicional para distribuir gas natural a Lima y Callao. La empresa podrá incrementar de 700 mil a 2 millones de personas beneficiadas y de 460 a 560 industrias con gas al 2016.
“Hacer la seguridad más fácil para quienes usan Internet debería ser una regla”
Chema Alonso, director de Eleven Paths, cree que la industria informática tiene que modificar su lenguaje para fortalecer la privacidad en Internet. En alianza con Telefónica Digital, buscará innovar en la protección de datos frente a los ciberataques.
Bolsas europeas retroceden lideradas por acciones tecnológicas
Cerca del cierre hubo una ola de ventas que eliminó las ganancias que se vieron en el día, a raíz de un débil resultado de la tecnológica STMicroelectronics y la posibilidad de una decepción de los resultados de Apple.
Humala: El Gobierno adjudicó proyectos por más de US$ 2,500 millones durante el primer semestre
El jefe de Estado aseguró que al 2014 se estiman proyectos por US$ 14,700 millones. Destacan líneas de transmisión, reservas frías de generación de energía, suministros de energía, masificación del gas, líneas de banda ancha, La Panamericana Sur, entre otros.
Zona euro: Confianza del consumidor subió a máximo de casi dos años
En julio, el índice de confianza se ubicó en -17.4 puntos tras haber registrado -18.8 en junio. Este es el mejor nivel visto desde agosto del 2011, con -16.8. Esta subida es impulsada por buenos datos manufactureros publicados esta semana.
China cancela construcciones gubernamentales durante cinco años
La medida busca calmar los ánimos de la ciudadanía por gastos ostentosos y corrupción en el gigante asiático. Se prohibirá el diseño de interiores de lujo y la expansión de oficinas bajo la apariencia de reparaciones.
Presidente de China anuncia: Profundizaremos reformas para dejar modelo exportador
Xi Jinping, gobernante del país asiático, destacó la necesidad de impulsar el desarrollo sostenible y saludable. Ante la desaceleración económica, se plantea fortalecer la demanda interna a un ritmo anual mínimo de 7%.
Editorial Planeta: Libro de Pedro Suárez Vértiz se agotó en la FIL 2013
Los más de 1,500 ejemplares de “Yo, Pedro” se acabaron en apenas tres días. “La gente se come el libro en 2 días y aún así se les queda en el diente ¡Qué maravilla! Gracias a todos por leerme y comprar un original”, dijo el artista.
Víctor Isla declina ir a la reelección de la presidencia del Congreso
El legislador oficialista hizo el anuncio y ahora el que asoma como la carta del nacionalismo para dirigir la Mesa Directiva es Fredy Otárola.
Velarde: “Un Directorio incompleto nos debilita en calificación crediticia”
El presidente del ente emisor lamentó la marcha atrás en los nombramientos de Francisco Gonzáles, Drago Kisic y Gustavo Yamada. “Conozco a todas las ternas que eligió el Congreso desde la Constitución de 1979 y probablemente ésta sea una de las mejores”, subrayó.
¿Cómo se harán los aportes a las AFP según los 'tipos' de trabajadores independientes?
La SBS aún no ha publicado los reglamentos sobre la afiliación de independientes. Para Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investments, estos deben incluir a los independientes del sector informal.
Precio del dólar baja ligeramente y BVL cae 0.18% en la apertura
La moneda verde se situó en S/. 2.781 en el mercado interbancario, mientras que al cierre de ayer fue S/. 2.782. El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) pasó de 15,524 a 15,496 puntos esta mañana.
Hay seis empresas interesadas en subasta de Red Dorsal de Fibra Óptica
Entre ellas hay una colombiana y una estadounidense. La licitación está prevista para el 31 de octubre próximo, según informó ProInversión. Los operadores clásicos no podrán participar porque no se trata de una banda.
Los conflictos sociales se han reducido, pero "los riesgos" de las mineras han aumentado
Balance minero. Las inversiones en los proyectos y en las eléctricas a su alrededor viven en incertidumbre, advirtió el exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi. De otro lado, pese a las medidas del Gobierno, la minería ilegal “se ha mantenido o se ha extendido”.
Utilidades de Southern Copper caen 33.9% en el segundo trimestre por menores ventas
La compañía minera tuvo una ganancia de US$ 372.7 millones, frente a los US$ 563.5 millones reportados en el mismo periodo del año pasado. Con este resultado, su utilidad neta cayó un 26.7% durante el primer semestre.
Telefónica será líder de telefonía móvil en Alemania tras compra de E-Plus
Esto implica atender un mercado de 43 millones de clientes y tener ingresos combinados de 8,600 millones de euros, dijo la empresa española. La operación, pendiente de aprobación de los accionistas, se cerraría a mediados del 2014.
Inflación se aceleraría a 0.45% en julio
Según Scotiabank, este aumento -comparado con el dato de 0.26% de junio- se daría por un tema estacional, por el aumento del consumo por Fiestas Patrias. Con ello, la inflación anualizada estaría en 3%, al límite del borde superior del rango meta del BCR.
Wall Street abre con alza tras ganancias de DuPont, Travelers y reformas chinas
El promedio industrial Dow Jones sube un 0.37% 15.602,67 unidades, mientras que el S&P 500 va ganando un 0.15%. Los esfuerzos de China por evitar una brusca desaceleración de su economía lograron protagonismo.
Fondo Mivivienda: Existen un millón y medio de familias con buena capacidad de pago
“Se trata de población pujante y emprendedora que hasta ahora solo podía obtener préstamos en condiciones desventajosas, con tasas de interés altas”, asegura el presidente de la entidad. Aclaró que los programas disponibles no subsidian a familias con ingresos medios.
Edelnor: “Tenemos suficiente generación eléctrica hasta el año 2018”
Hay espacio para diseñar un plan que vuelva a impulsar las inversiones a fin de mejorar la confiabilidad y no perder la competitividad en las tarifas, dijo el director y vicepresidente del directorio de Edelnor y vicepresidente de la SNMPE, Ignacio Blanco Fernández.
McDonald's abrirá menos locales y tendrá cuidado al subir sus precios
Las menores visitas de los consumidores a los restaurantes de todo el mundo ha generado que la cadena de comida rápida adopte estas medidas. Los resultados obtenidos por la firma estuvieron por debajo de las expectativas de Wall Street.
En el negocio del bebé real, hasta el abuelo busca regalías
La llegada del bebé real británico ha significado US$ 420 millones en ventas de souvenirs desde empresas hasta la misma realeza.
Balance 2013: Ya es tiempo de pisar con mayor fuerza el acelerador
Se necesitan acelerar las reformas para aumentar la productividad y competitividad en el país. También es imprescindible presentar el marco atractivo para las inversiones, eliminando barreras burocráticas.
Miguel Ugaz: El PR debe armar estrategias de comunicación medibles en el tiempo
Para el experto en comunicación estratégica, falta profesionalización en el campo de la comunicación empresarial. Los relacionistas públicos -enfatizó- no deben temer en decirles “No” a sus clientes para brindarles otra opción de comunicación.
Segmento “C” gastará como el “B” en viajes por las Fiestas Patrias
El 60% de vacacionistas viajarán con sus familiares por aniversario patrio. Mayoría planifica viajes con un mes de anticipación, mínimo. Solo el 17% comprará paquetes de viajes.
¿Un iPhone de 5 pulgadas y un iPad de 13 pulgadas estarían cerca?
Apple experimenta con pantallas más grandes mediante prototipos, difundió el diario WSJ. Agrandar el tamaño del sucesor del iPhone 5 tendría como objetivo obtener mejores resultados en market share.