Países reconocen a China como la siguiente gran 'superpotencia' mundial
Una encuesta de Pew Research Center, en 39 países, mostró el reconocimiento del gigante asiático como la máxima potencia de 20 a 34% en los últimos 5 años, mientras la percepción de EE.UU. cayó de 47 a 41%.
Moody’s afirma calificación crediticia de Lima en Baa3
La agencia clasificadora de riesgo destacó la diversificación de la economía de la capital, su riqueza relativa y que sus ingresos sean autogenerados, por lo que el panorama es alentador. Sin embargo, advirtió que el nivel de deuda es alto y sus resultados financieros son volátiles.
El Gobierno impulsa norma para agilizar en municipios permisos de conexión de gas
Las carteras de Energía y Vivienda dictan esta iniciativa para garantizar la incremento de la distribución de Cálidda, luego de que municipios como el de San Juan de Lurigancho pongan trabas a la masificación del gas.
SNI: La industria manufacturera crecerá 4% en segundo semestre y 2.5% al cierre del año
Pese a la desaceleración del sector en mayo, el gremio proyecta una recuperación al final del 2013, dependiendo de la coyuntura internacional y los precios de los minerales. Destacan los productos de plástico y caucho, minerales no metálicos y muebles.
¿Percibe que se ha frenado la inversión industrial?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Cálidda amplió en 65% su capacidad de distribución de gas natural por US$ 90 mlls.
El ministro Jorge Merino inauguró el ducto adicional para distribuir gas natural a Lima y Callao. La empresa podrá incrementar de 700 mil a 2 millones de personas beneficiadas y de 460 a 560 industrias con gas al 2016.
Humala: El Gobierno adjudicó proyectos por más de US$ 2,500 millones durante el primer semestre
El jefe de Estado aseguró que al 2014 se estiman proyectos por US$ 14,700 millones. Destacan líneas de transmisión, reservas frías de generación de energía, suministros de energía, masificación del gas, líneas de banda ancha, La Panamericana Sur, entre otros.
Zona euro: Confianza del consumidor subió a máximo de casi dos años
En julio, el índice de confianza se ubicó en -17.4 puntos tras haber registrado -18.8 en junio. Este es el mejor nivel visto desde agosto del 2011, con -16.8. Esta subida es impulsada por buenos datos manufactureros publicados esta semana.
China cancela construcciones gubernamentales durante cinco años
La medida busca calmar los ánimos de la ciudadanía por gastos ostentosos y corrupción en el gigante asiático. Se prohibirá el diseño de interiores de lujo y la expansión de oficinas bajo la apariencia de reparaciones.
Presidente de China anuncia: Profundizaremos reformas para dejar modelo exportador
Xi Jinping, gobernante del país asiático, destacó la necesidad de impulsar el desarrollo sostenible y saludable. Ante la desaceleración económica, se plantea fortalecer la demanda interna a un ritmo anual mínimo de 7%.
Velarde: “Un Directorio incompleto nos debilita en calificación crediticia”
El presidente del ente emisor lamentó la marcha atrás en los nombramientos de Francisco Gonzáles, Drago Kisic y Gustavo Yamada. “Conozco a todas las ternas que eligió el Congreso desde la Constitución de 1979 y probablemente ésta sea una de las mejores”, subrayó.
Los conflictos sociales se han reducido, pero "los riesgos" de las mineras han aumentado
Balance minero. Las inversiones en los proyectos y en las eléctricas a su alrededor viven en incertidumbre, advirtió el exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi. De otro lado, pese a las medidas del Gobierno, la minería ilegal “se ha mantenido o se ha extendido”.
Inflación se aceleraría a 0.45% en julio
Según Scotiabank, este aumento -comparado con el dato de 0.26% de junio- se daría por un tema estacional, por el aumento del consumo por Fiestas Patrias. Con ello, la inflación anualizada estaría en 3%, al límite del borde superior del rango meta del BCR.
Edelnor: “Tenemos suficiente generación eléctrica hasta el año 2018”
Hay espacio para diseñar un plan que vuelva a impulsar las inversiones a fin de mejorar la confiabilidad y no perder la competitividad en las tarifas, dijo el director y vicepresidente del directorio de Edelnor y vicepresidente de la SNMPE, Ignacio Blanco Fernández.
Balance 2013: Ya es tiempo de pisar con mayor fuerza el acelerador
Se necesitan acelerar las reformas para aumentar la productividad y competitividad en el país. También es imprescindible presentar el marco atractivo para las inversiones, eliminando barreras burocráticas.