Magali Silva: Fortaleceré el Plan Nacional de Desarrollo Inclusivo aprovechando los TLC
La nueva titular del Mincetur se comprometió a consolidar la competitividad de las empresas exportadoras y lograr que el turismo receptivo sea una industria sostenible.
Diana Álvarez Calderón: "Impulsaré la puesta en valor de monumentos arqueológicos con la empresa privada"
La nueva titular del Ministerio de Cultura también deslizó la posibilidad de buscar el apoyo de gobiernos extranjeros para esa tarea. Pero recalcó su prioridad: “No es tan complicado juntar a la empresa privada y el Estado”.
Mónica Rubio: “Mi marca en el Midis será perfeccionar todos los programas sociales”
La nueva titular del Ministerio de Inclusión Social aseguró que aportará su experiencia en redes de protección social, programas de transferencias condicionadas y en el desarrollo infantil temprano. “Ese es mi corazón”, dijo.
CCL: El Perú se desacelerá y crecerá solo 5.5% en el 2013
Pese a que el BCR mantiene un estimado de 6.1%, el gremio empresarial bajó su proyección en 0.5 puntos porcentuales por la coyuntura internacional. La inversión privada solo crecería 7.9% por incertidumbre vinculada a factores internos.
El MEM descarta que las tarifas eléctricas suban un 40% para los clientes libres
Los proyectos hidroeléctricos diseñados para generar 1,800 MW al 2016 compensarán los problemas en gas para térmicas, indicó el Ministerio de Energía y Minas. “La oferta de energía no solo incluye generadoras con gas”.
Adex: Los envíos textiles no se recuperarían este año por medidas "proteccionistas" de Indecopi
El gremio exportador advierte que los costos de producción de las confecciones peruanas aumentarían si implementan un Derecho Compensatorio a la importación de fibra de algodón proveniente de EE.UU.
¿Cree que el gasto será el mayor dilema del MEF el próximo año?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
BCR ante Cepal: "Nuestro estimado oficial de crecimiento todavía es 6.1%"
El presidente del ente emisor señaló que, si bien existe una desaceleración, la economía del país es sólida. Aunque se cumpla el pronóstico de 5.9% de Cepal –afirmó–, seremos uno de los países que más crece en el mundo.
China ofrece más ajustes a su política económica para enfrentar desaceleración
El gobierno chino eliminará impuestos para las pequeñas empresas, ofrecerá más ayuda para los exportadores y ampliará los canales de financiamiento para impulsar la inversión en vías ferroviarias.
“Prefiero quedarme sin tres directores en el BCR, a que elijan gente que no es buena”
Su presidente, Julio Velarde, sostuvo que después del maltrato a los elegidos por el Congreso, le preocupa que gente decente y preparada ya no quiera postular. “Tendrá que pasar algún tiempo y ya no tendría sentido”, criticó.
“Las plataformas logísticas en el exterior serían un salto enorme para las exportaciones”
Balance exportador. El economista Juan Carlos Mathews explica que estas vitrinas de exhibición están en el Plan Exportador 2003-2013, pero no se han concretado. Son una oportunidad para las empresas peruanas que no pueden exportar por su bajo volumen de producción.
Cepal baja de 6% a 5.9% el crecimiento estimado del Perú para este año
Nuestra economía es el tercera con mayor tasa de crecimiento proyectada para el 2013, solo detrás de Paraguay y Panamá que avanzarán 12.5% y 7.5%, respectivamente. Según la entidad, el escenario externo negativo podría afectar la región en el largo y corto plazo.
BCR pone en circulación monedas alusivas a los recursos naturales del Perú
Estas monedas –que buscan destacar la riqueza natural del país- son de curso legal, por lo que pueden ser usadas en cualquier transacción económica y circularán de forma simultánea con las actuales monedas de S/. 1.
Roque Benavides: “Hoy en día el lema es 'agua sí y oro sí', y eso es lo importante”
Balance minero. El CEO de Buenaventura destacó el paso de la confrontación a la colaboración con el Gobierno. En campaña electoral se dijo ‘agua sí, oro no’: eso perjudicó, pero ya se superó, declaró al suplemento Minera.
Demanda de trigo de China elevaría los precios globales del grano en 10%
El mayor consumidor de granos busca importarlos desde el exterior, lo que lleva a agricultores en Australia -el segundo mayor exportador mundial- a demorar sus ventas a otros operadores, en espera de precios más altos.
Estados Unidos: Las ventas de casas nuevas en junio tocan máximo nivel en 5 años en junio
Las transacciones subieron un 8.3%, a una tasa anual desestacionalizada de 497,000 unidades, el mayor nivel desde mayo del 2008. El incremento es de 38.1% respecto a junio del 2012.
Unas 60 mil microempresas se han convertido en pequeñas empresas
Según la Asociación Peruana de Pymes, en los últimos cinco años el 2% del total de microempresas ha superado la barrera de ventas anuales de S/. 550 mil y ampliado sus operaciones.
Apoyo: Confianza empresarial cayó a su nivel más bajo en julio
El indicador está en su nivel más bajo desde junio del 2011, tras conocerse los resultados de la segunda vuelta electoral. Si persiste la situación, la consultora prevé una desaceleración económica más marcada.
Balance: El reto del Gobierno será ejecutar medidas dadas para agilizar inversiones
Según los gremios empresariales, el balance económico en los dos primeros años del gobierno es positivo. pero también señalan que el ejecutivo ha generado tormentas que afectaron la confianza empresarial.