Se invertirá US$ 250 millones en proyecto de masificación del gas natural
El viceministro de Energía y Minas, Edwin Quintanilla, aseguró que beneficiará más de 241 mil familias. Las tarifas de consumo de gas natural serán similares a las que se cobran en Lima, que oscila entre S/. 8 y S/. 14 por recibo.
Tren de Santiago: Familiares de víctimas serán indemnizados hasta por 150 mil euros
QBE Insurance Group asumirá las reparaciones a los afectados de la tragedia ferroviaría, que ha dejado al menos 80 muertos y más de 160 heridos. Aseguran que están trabajando coordinadamente con el operador del tren.
Productores demandan fondo de emergencia de S/.600 millones para renovación de cafetales
Los cafetaleros aseguran que así combatirán la plaga de la roya amarilla, que habría generado hasta el momento la pérdida total de cultivos de más de 20 mil productores, que equivale a 25% de la cosecha prevista para el 2013.
Economía británica toma impulso en segundo trimestre apoyada por consumo
Gran Bretaña se expandió 1.4% durante el segundo trimestre del año, debido al mayor gasto de los consumidores y las empresas. Los datos positivos podrían apuntalar a los conservadores en el poder.
Carlos Herrera Descalzi: "Quizá el Gobierno perdió para siempre el Gasoducto del Sur"
Balance de hidrocarburos. Si se concreta podría ser en el 2020, pero ya se habrían perdido “las partes sustanciales”, dijo el extitular del MEM. La aparición del shale gas en EE.UU. impactaría negativamente en el proyecto. La salida de Petrobrás del país tendría que ver con esta demora.
Conozca los cambios en su recibo por honorarios ahora que aportará a las AFP
A partir del próximo mes, el monto y porcentaje de los aportes previsionales figurarán debajo de los tributos retenidos en su comprobante. La Sunat publicó hoy la información en El Peruano.
“Es saludable que la nueva ministra de Comercio Exterior se enfoque en la agenda interna”
Juan Carlos Mathews destacó que la flamante titular de Mincetur anunciara su compromiso con la competitividad, pues -afirmó- “es la tarea principal”. Refirió además que existen nichos de mercado que no son afectados por la crisis externa, como las prendas para niños y mascotas.
Asbanc: Los créditos crecerán 15% este año liderados por hipotecas y sector construcción
Su presidente, Oscar Rivera, resaltó el dinamismo crediticio en el sector vivienda y la apertura de centros comerciales. Aseguró que existe demanda de los proyectos mineros pese a la caída de los precios de los metales.
“El valor agregado en las exportaciones se crea con los joint ventures en el corto plazo”
Balance exportador. Juan Carlos Mathews, economista de la UP, explica que las inversiones directas no aseguran que el know-how de un negocio se quede en el país. Las alianzas empresariales y la inversión tecnológica son los factores transformadores del sector.
Empresas de Colombia y España ganan concesiones para masificar gas natural en Perú
La colombiana Promigas-Surtigas ganó la licitación organizada por ProInversión para la zona norte. Gas Natural Internacional de España se ocupará del suroeste del país. La primera ofreció 126,282 conexiones, mientras que la segunda tenderá 118,974 conexiones.
“Las mesas de desarrollo marcan un quiebre positivo, pero toman demasiado tiempo”
Balance Minero. La presidenta de la SNMPE, Eva Arias, destacó el nuevo modelo para reducir los conflictos sociales, pero precisó sus riesgos. Dijo en *Miner*a que, mal usados, la consulta previa y el ordenamiento pueden “paralizar el país”.
Las exportaciones llegarían a US$ 79,000 mlls. en el 2021
Se necesitará un crecimiento promedio del 6.1% en los próximos años, estabilidad macroeconómica, promoción de la inversión y fomento de las exportaciones de bienes y servicios, según la Cámara de Comercio de Lima.
FMI: El BCE debería bajar tasas y retomar alivio a bancos para apoyar crecimiento
La entidad dijo los elevados intereses al crédito en el norte y el sur de la zona euro han “fragmentado” el mercado financiero. Los esfuerzos en las finanzas públicas recortarían crecimiento en 1.25 puntos porcentuales este año.
Bolsa de México adelantará su integración al MILA
La plaza azteca ingresará al mercado conformado por la bolsas de Perú, Colombia y Chile, a fines del 2013. El Congreso mexicano aún debe aprobar reformas jurídicas. A mayo, la capitalización del MILA sumó US$ 667,095 millones.
“Si se agudiza la desaceleración, el BCR debe ser el primero en dar la cara”
Balance de política monetaria. El catedrático de la UP, Jorge González Izquierdo, calificó la postura del BCR como “moderadamente contractiva” y dijo que debe vigilar de cerca las variables reales en el segundo semestre.
Inversión exploratoria en hidrocarburos será menor a US$ 2,000 mlls.
El desembolso en trabajos de sísmica está entre 15% a 30% de lo presupuestado de una campaña exploratoria de este sector. Los costos en sísmica 3D valdrían hasta US$ 200,000, según el International Gas & Energy Forum.