“Perú crecería entre 5% y 6% este año por haber tomado las medidas adecuadas”
![“Perú crecería entre 5% y 6% este año por haber tomado las medidas adecuadas”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27173.jpg)
Erich Arispe, director de Calificación Soberana para la región de Fitch Ratings, destacó que la inversión ha acompañado al consumo. La demanda interna impulsaría cierto nivel de expansión de la economía, dijo.
BCR: Inflación en Lima Metropolitana fue de 0.54% en agosto
![BCR: Inflación en Lima Metropolitana fue de 0.54% en agosto](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27665.jpg)
El índice de precios al consumidor al cierre del mes pasado tuvo una ligera baja en comparación de julio, cuando fue de 0.55%. Así, la tasa de inflación de los últimos doce meses tuvo una variación acumulada de 3.28%.
Los pagos electrónicos vía transferencias de crédito crecieron 13% de enero a julio
![Los pagos electrónicos vía transferencias de crédito crecieron 13% de enero a julio <b>Acogida.</b> El 90% de operaciones se hacen en el mismo banco. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/8/thumb/flujo/8014.jpg)
El monto movido por esta modalidad electrónica se situó en S/. 56,064 millones al término de julio, según el BCR. Asimismo, por número de operaciones, estas transferencias se incrementaron en 21% durante el mismo periodo.
La tasa de interés corporativa en dólares vuelve bajar en setiembre hasta 1.42%
![La tasa de interés corporativa en dólares vuelve bajar en setiembre hasta 1.42%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28204.jpg)
Al cierre de agosto, el interés que se le cobra a las empresas de menor riesgo en moneda extranjera bajó de 2.10% a 1.72%. El Banco Central de Reserva señala que esto refleja “holgura” en el nivel de liquidez de la divisa.
Déficit en balanza comercial alcanzó US$ 1,234 millones entre enero y julio
![Déficit en balanza comercial alcanzó US$ 1,234 millones entre enero y julio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27767.jpg)
A junio se registró el primer resultado negativo después de once años. Al séptimo mes, se exportó US$ 23,268 millones, mientras que las importaciones fueron por US$ 24,502 millones, según el BCR.
RIN se sitúan en US$ 66,506 mlls. a inicios de setiembre
![RIN se sitúan en US$ 66,506 mlls. a inicios de setiembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/5/thumb/flujo/15808.jpg)
Al 3 de este mes, el monto se mantiene como el equivalente a seis veces la deuda externa corto plazo y cubre más de 19 meses de importaciones. Además, la recaudación es mayor en US$ 2,514 millones respecto a fines de 2012.