Banco Mundial: Perú registrará un crecimiento de 5.5% este año

El organismo multilateral destacó este crecimiento “a tasas asiáticas” que comparte con Panamá (8%). Argumentó que el país debe sacar ventaja de su recuperación económica.
Credit Suisse: El 46% de la riqueza mundial está en manos de solo el 1% de los más ricos

Según el banco de inversión, el patrimonio promedio por adulto es de US$ 51,600, pero la distribución es muy dispar. Las naciones más adineradas son Suiza, Australia, Noruega y Luxemburgo. Destaca que China apenas posee el 9% de la riqueza.
Acciones globales mantendrían avance sostenido si se soluciona conflicto en Washington

Según un sondeo de Reuters, hay más optimismo entre los analistas por los papeles, en comparación a las previsiones de junio, a excepción de los mercados emergentes. Acciones de EE.UU. serían “actores promedio” a partir de ahora.
FED: Hay preocupación porque estímulo monetario dañe comunicación con inversores

Según sus minutas fue “muy difícil” decidir continuar con la inyección de US$ 85,000 millones mensuales, sobre todo después de que Bernanke venía anticipado recortes desde junio y los mercados se habían alineado a ello.
Banco Mundial redujo sus estimados de crecimiento para América Latina

La región crecería 2.5% este año debido a la desaceleración de Brasil y México, según el organismo multinacional. Además -resaltó-, Panamá y Perú liderarían la expansión económica, con tasas de 8% y un 5.5% respectivamente.
La OCDE registró mejora en economías desarrolladas

Su lectura de Estados Unidos se mantuvo estable por tercer mes consecutivo, pero la zona Euro anotó un alza de su ritmo y cada vez más firme. China permaneció sin cambios, reportó la organización.
Obama postula oficialmente a Yellen para reemplazar a Bernanke

Sería la primera mujer en liderar el banco central estadounidense, y la primera demócrata desde que el presidente Jimmy Carter designó a Paul Volcker. La reconocida economista continuaría con la línea de su antecesor.
Banco Mundial: Alza del dólar es una solución para América Latina, ya no un problema

El organismo multilateral explicó que el proceso de desdolarización y mejores posiciones fiscales evitaron que la depreciación de sus monedas genere inflación elevada. Perú -destacó- tiene un alto margen de maniobra ahora.
El editorial de Gestión: “Aún sin suficiente capacidad para superar obstáculos”

El Gobierno peruano tiene que entender que su política comercial debe prestarle atención a la resolución de controversias. Especialmente cuando nuestros productos enfrentan obstáculos para ingresar a otros mercados.
Credit Suisse: Reducción de encajes hará que economía crezca más rápido en 2014

El banco de inversión previó que las medidas adoptadas por el BCR -aunque tienen un efecto rezago- se trasladarán a la economía en los próximos trimestres y acelerará el crecimiento económico durante el próximo año.
El Banco Mundial advierte que incumplimiento de EE.UU. afectaría a los más pobres

Su presidente, Jim Yong Kim, aseguró que están preocupados por los “vientos en contra” de los países emergentes. “Este tipo de impacto podría ser realmente devastador”, dijo sobre la posible cesación de pagos del gobierno estadounidense.
El mercado peruano se muestra vulnerable a lo que pueda pasar en lo que queda del año

G de Gestión. Las situaciones de EE.UU., Europa y China acechan el desempeño del mercado peruano de renta fija y variable. Aldo Ferrini, gerente general adjunto de AFP Integra, explica las proyecciones del sector.
Francia aumenta la presión sobre Alcatel-Lucent por plan de recorte de empleos

De acuerdo a la ley francesa, no dejarán que la firma de telecomunicaciones haga una reestructuración en el país a menos que negocie con los sindicatos para salvar el mayor número posible de trabajos.
Obama contra el tiempo: Se reunirá con congresistas demócratas por presupuesto

Esta será la primera reunión de una ronda de conversaciones que Barack Obama también sostendrá con los congresistas republicanos. Tienen poco más de una semana antes de que se venza el plazo del Departmento del Tesoro.
Será más difícil financiar segunda vivienda

Esto será resultado de la entrada en vigencia de la norma de la SBS que señala las característicias de los créditos hipotecarios destinados a una primera vivienda, que serán distintas de una segunda adquisición.
¿Percibe que las ONG lideran la política ambiental en el país?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
“No nos sorprendamos si China ya no crece a 7.5%, sino a 6.5%”

El gigante asiático está desacelerando su crecimiento por voluntad propia para reformar su economía y lograr el “sueño chino”. Para José Sam, CEO de SamCorp, esto no debe preocupar a América Latina porque la relación va mucho más allá del comercio y commodities.
Perú se comprometió a firmar TPP este año

Así lo dijo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante la cumbre del Foro APEC, celebrado hasta ayer en Indonesia. Chile también había expresado la misma intención sobre el Acuerdo de la Asociación Transpacífico.