• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Miércoles, 21 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Riesgo país de Perú subió un punto básico a 1.51 puntos porcentuales

  • Economía
  • 23/05/14

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.04 puntos porcentuales hoy 23 de mayo. Bajó dos puntos respecto al día anterior.

Brasil destina US$ 856 millones a seguridad en el Mundial

  • Economía
  • 23/05/14

El gobierno brasileño preparó a 157,000 efectivos, entre soldados y polícias, para su Plan de Seguridad. En cada una de las ciudades del torneo habrá un cuartel general que coordinará las acciones de los distintos agentes de seguridad.

Gobierno intervino cinco canteras ilegales de material de construcción en San Bartolo

  • Economía
  • 23/05/14
(Foto: Andina)

En la diligencia fueron destruidos siete cargadores frontales, cinco retroexcavadoras, 13 volquetes, dos tolvas metálicas y cinco motores maquinarias por un valor de US$ 7 millones.

Ministerio de Trabajo cubrirá más de 1,400 vacantes de empleo en el sector privado

  • Economía
  • 23/05/14
(Foto: Difusión)

El programa nacional Vamos Perú convoca a personas mayores de 30 años para cubrir plazas de trabajo. Los beneficiarios serán capacitados gracias a convenios con centros de educación superior.

Inversionistas del Reino Unido mostraron interés por Línea 3 y 4 del Metro de Lima

  • Economía
  • 23/05/14
(USI)

El director ejecutivo de Proinversión, Javier Illescas, tuvo reuniones con diversas empresas para presentar las oportunidades de inversión del Perú en los sectores de energía, transporte y saneamiento.

Mineras peruanas buscan oro y cobre en la región

  • Economía
  • 23/05/14

Empresas consultoras peruanas también participan en México y Colombia en trabajos de perforación, estudios geofísicos, entre otros servicios al sector minero.

BVL subió 0.3% en línea con mercados externos y precio de metales

  • Economía
  • 23/05/14
BVL subió 0.3% en línea con mercados externos y precio de metales
Play

El índice general avanzó un 0.3%, mientras que el índice selectivo retrocedió un 0.19%. Las acciones de Volcan, Milpo y Southern Copper ganaron en la sesión de hoy.

Fondo especial de inversión pública aprobó 454 proyectos por S/. 827 millones

  • Economía
  • 23/05/14
Play

El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, destacó que casi la mitad del financiamiento se destinará a infraestructura educativa. Distritos de los departamentos más pobres son los favorecidos.

Compromisos de inversión del MTC para región Ucayali ascienden a S/. 1,036 millones

  • Economía
  • 23/05/14

Uno de los principales proyectos a ejecutar es el de la carretera Atalaya – Puerto Ocopa (106 kilómetros), en el cual se invertirán un aproximado de S/. 445 millones.

OIT: el 90% de las ganancias del trabajo forzoso en América Latina proviene de la explotación sexual

  • Economía
  • 23/05/14
En América Latina, el trabajo forzoso se da en

Tras publicación de informe, oficina regional del organismo internacional señaló que esta actividad se concentra en los rubros de servicios, agricultura, construcción, manufacturas y minería.

Fitch eleva calificación de Grecia en un escalón a "B"

  • Economía
  • 23/05/14
(Foto: Reuters)

La agencia calificadora de riesgo además le otorgó una perspectiva estable a la nota crediticia del país europeo.

Empresarios deberían responderle a Humala: "Ayúdanos a promover los proyectos mineros", según IPE

  • Economía
  • 23/05/14
Play

El director del IPE explica que la caída en el Ranking Mundial de Competitividad se debe a que no se ha generado un ambiente en el que las expectativas empresariales sean favorables para la inversión, sobretodo minería.

México revisó a la baja proyección de crecimiento y ahora su economía se expandiría 2.7% en 2014

  • Economía
  • 23/05/14
Economía de México crece menos de lo esperado.

La segunda mayor economía de América Latina ha perdido por la debilidad de su consumo interno y de la demanda externa, especialmente por el clima frío de Estados Unidos. En el primer trimestre de este año, creció 1.8%.

China admite que economía enfrenta presiones a la baja "relativamente grandes"

  • Economía
  • 23/05/14
(Foto: Reuters)

Su primer ministro, Li Kegiang, dijo que la economía está generalmente estable y ve cambios estructurales positivos, pero no pueden ser complacientes, porque hay factores de riesgo.

Comercio entre Perú y Brasil creció casi ocho veces en 13 años, según CCL

  • Economía
  • 23/05/14

Según el gremio empresarial, los sectores que más destacan en este intercambio son: construcción, alimentos, minería, y máquinas de equipos, que han obtenido un resultado financiero de US$ 14.5 millones el año pasado.

Standard & Poor's aumenta calificación crediticia de España

  • Economía
  • 23/05/14
(Foto: Reuters)

Standard & Poor’s también ajustó a la alza la previsión de crecimiento económico para a 1.6% el periodo 2014-2016, luego de situar inicialmente esa expectativa en 1.2%.

¿Cómo manejar de forma eficiente los servicios de saneamiento en el país?

  • Economía
  • 23/05/14
(Video: Gestión)
Play

Juan Fernando Ramírez, gerente general de Conhydra en Colombia, explica el punto de vista de su país en la aplicación de inversiones en el sector saneamiento y la eficiente forma de asegurar el buen servicio en este sector. Ramírez participó en el Foro “Saneamiento y Agua Potable – Casos de Éxito en Colombia organizado por ProExport Colombia.

“La facturación electrónica funciona mejor en mercados donde no existe la obligatoriedad”

  • Economía
  • 23/05/14
Play

Carlos Velamazán, directivo de Seres para América, sostiene que, en el caso peruano, las empresas deben ver esta imposición de la Sunat como una oportunidad para su evolución tecnológica. Aunque no es obligatorio, el mercado español ya no trabaja con facturas físicas y ahorran $9 por cada emisión de una e-factura.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones