Cerro Verde presenta avances en expansión de operaciones mineras

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, visitó instalaciones mineras en Arequipa. La expansión de Cerro Verde permitirá sumar 600 millones de libras de concentrado de cobre y 15 millones de libras de molibdeno a la actual producción anual.
Osinergmin prevé que integración eléctrica Perú-Chile se dará al 2021

Previamente, ambos países realizarán estudios para armonizar sus normas de regulación y tarifas eléctricas, indicó Jesús Tamayo, presidente de este organismo.
Grupo estatal es el grupo económico con más ingresos en el país

Según Perú The Top 10,000 Companies 2014, Fonafe supera a los 42 grupos privados que operan en el país, entre ellos Repsol, Romero, Brecia y Telefónica.
Sector textil creció 1.6% en el primer cuatrimestre del año

Las exportaciones del rubro crecieron 33.8% entre enero y mayo del 2014, alcanzando un valor de US$ 252 millones.
Vistas de la destrucción que causó sismo de magnitud 6.9 en México y Guatemala

El terremoto que sacudió a Guatemala y el sur de México causó la muerte de cinco personas, entre ellas la de un recién nacido en un hospital. Además, destruyó decenas de casas, iglesias y edificios de gobierno, sobre todo en la nación centroamericana. Las autoridades guatemaltecas han alertado que hay comunidades incomunicadas por los derrumbes. El sismo se sintió también en El Salvador, donde no se reportaron daños.
"Perú debe acortar brecha de 36% en infraestructura para nivelar a países de la OCDE"

El representante del BID, Fidel Jaramillo, afirmó que el Perú posee un gran estabilidad macroeconómica, pero para estar a la par de la OCDE debe impulsar la competitividad tecnológica y productividad.
Alrededor de 1,200 municipios tienen deudas por no realizar aportes de trabajadores a las AFP

Asociación de AFP retomará esta semana las conversaciones con el MEF para tratar el proceso de reconciliación de la deuda del sector público por no realizar aportes.
René Cornejo: "La infraestructura es un elemento esencial para el desarrollo del Perú"

El Jefe del Gabinete recordó que hasta el momento el Gobierno ha destinado cerca de US$ 18,000 millones en proyectos de inversión.
Perú debe crecer a 7% para igualar PBI per cápita de países menos ricos de OCDE en 2021

Para el BID, el Perú es un “ejemplo” de inversión en infraestructura pero tiene brechas importantes que resolver en innovación y preparación tecnológica.
Gasoducto Sur Peruano eventualmente ayudará a vender energía a otros países, afirma MEF

El ministro Castilla adelantó que se perfeccionarán los contratos y bases de los próximos proyectos de APP de infraestructura para generar mayor competencia de postores.
Chile no superó expectativas y economía creció solo 2.3% en mayo

El superávit comercial ascendió a US$ 5,104 millones debido a un retroceso de las importaciones más que por un repunte de las exportaciones. Economía acumulada alcanzó 2.5% de enero a mayo.
CCL: Trabajadores recibirán un sueldo de gratificación más un 9% adicional por Fiestas Patrias

Todo lo que necesitas saber sobre el pago de la gratificación por Fiestas Patrias. La Cámara de Comercio de Lima, te lo explica en la siguiente nota.
Sunat rematará bienes muebles e inmuebles valorizados en más de S/. 7 millones

Entre los inmuebles por subastar se encuentran terrenos en la ciudad de Tacna, estacionamientos, locales para tiendas comerciales, así como oficinas, etc. También, se ofrecerán automóviles de las marcas Datsun, Peugeot y Daewoo, entre otros vehículos.
Exportaciones agropecuarias de la Macro Región Centro crecieron 37.1%, según Perucámaras

Los envíos de productos no tradicionales de esta zona alcanzaron los US$ 355.73 millones. Áncash es la región que tiene la mayor participación en las exportaciones totales.
Perú rumbo al OCDE: Hoy inicia foro internacional que analiza la inversión en infraestructura

En la Cuarta Reunión de la Iniciativa para la Inversión en América Latina de la OCDE, unos 150 funcionarios y ejecutivos discutirán cómo la inversión privada contribuye a la competitividad y el desarrollo económico.
Economía china se aceleró en segundo trimestre, según primer ministro Li Kegiang

Las autoridades chinas han reducido los impuestos, ordenado a los gobiernos regionales y disminuido la cantidad de dinero disponible en bancos como reservas.