Alonso Segura asegura que adoptará medidas para retomar crecimiento de 6%

El nuevo ministro de Economía afirma que ya pasó el periodo más complicado de la desaceleración económica.
Cajamarca requiere renovar 40,000 hectáreas de cafetales para reducir amenaza de roya

El 45% del área cafetalera de la región presenta condiciones favorables para mitigar efectos de cambio climático y ataque de plagas.
Perú habría crecido 2.3% en julio por repunte de sectores primarios

Según Macroconsult, los sectores primarios de la economía peruana tuvieron una caída marginal de 0.2% en julio, mientras que los no primarios aumentaron 3%.
Concesiones mineras ocupan la quinta parte del territorio del Perú

Según estudio de Propuesta Ciudadana, Arequipa, Puno, Áncash y Lima son las regiones con mayor proporción de su territorio ocupado por derechos mineros.
En los primeros siete meses del año se exportó 23% más productos agrarios

Entre enero y julio las exportaciones no tradicionales aumentaron en 27% en comparación a similar segmento del 2013, mientras que las tradicionales disminuyeron 3.5%, detalló el Ministerio de Agricultura.
Renuncias y movidas al interior de los comités de ProInversión

El Ministerio de Economía publicó norma aceptando la renuncia de Luis Ortigas y Carlos Puga, además de disolver el Comité Pro Seguridad Energética que tuvo a su cargo la concesión del Gasoducto Sur Peruano.
ProInversión generó inversiones por más de US$ 61,000 millones en últimos 23 años

Solo en la modalidad de concesiones se generaron compromisos de inversión por US$ 28,752 millones, afirma Secretario General de ProInversión.
Economía de Chile crecería en torno al 2% este año, porcentaje menor al esperado

El mayor exportador mundial de cobre se ha debilitado rápidamente este año debido a una desaceleración en la inversión en minería, lo que ha llevado al banco central a reducir sus pronósticos de crecimiento en reiteradas oportunidades.
Exportaciones de productos químicos caen 0.5% por menor demanda de países vecinos

Descenso en envíos habría sido mayor si Estados Unidos y Brasil no hubiesen aumentado sus compras de estos productos, señaló Adex.
Costos laborales no salariales generan informalidad y bajos salarios en Perú, dice AFIN

El problema del empleo y la informalidad en el Perú se potencia por la existencia de regímenes especiales para las pequeñas y micro empresas, los cuales no son promotores, advirtió el gremio.
Usuarios se quejan más de empresas financieras, de transportes y de seguros

El Servicio de Atención al Ciudadano recibió 35,232 reclamos de usuarios a nivel nacional, de los cuales el 47.25% se tuvo en Lima y el 52.75% fue en provincias.